Cargando...

Esquí

Así fue la primera gran nevada de la temporada en Sierra Nevada

Se acumularon hasta 20 centímetros en Borreguiles, lo que permitirá ampliar la futura oferta esquiable

La nevada caída la madrugada del 6 de enero dejó 14 kilómetros esquiables en la estación granadina Cetursa

Sierra Nevada amaneció al Día de Reyes con un manto blanco muy esperado para la estación de esquí, donde las nevadas de la madrugada dejaron acumulaciones de hasta 20 centímetros en Borreguiles.

Según informó Cetursa, la empresa que gestiona la estación andaluza, las precipitaciones en forma de nieve se registraron durante toda la madrugada y han cubierto todas las cotas del dominio esquiable. En concreto, las acumulaciones fluctuaron entre los 10 centímetros de Pradollano y los 20 centímetros de Borreguiles, mientras que la nieve caída en cotas más altas, como en las zonas de Veleta o Laguna, se valorarán al término del episodio. «Los Servicios de Pistas y Máquinas determinarán en las próximas horas el efecto que esta nevada, la primera de relevancia de la temporada, tiene sobre la oferta esquiable para los próximos días», detalló Cetursa.

Ayer estuvieron abiertos 11 remontes, 17 de las 139 pistas y hubo 14 kilómetros esquiables de los 112 que habría si hubiera suficiente nieve y las condiciones meteorológicas fueran favorables.

Sierra Nevada incorpora esta temporada 20 nuevos cañones de nieve producida (de alta y baja presión). Ocho de ellos van instalados en la pista super verde, que inicia en la superior del Borreguiles I y que, tras descender por el lateral izquierdo del área de Principiantes, acaba en la inferior de dicho remonte.

Esta actuación permitirá facilitar (en los inicios de temporada con pocas nevadas) la apertura del área de Principiantes con una mayor oferta esquiable que hasta ahora.

Se han instalado en la planta -3 del parking de la plaza de Andalucía de 43 puntos de carga para vehículos eléctricos (33 puntos de 22 kilovatios y 10 de 65 kilovatios). Dicha planta ha sido reasfaltada por completo, así como el anillo viario de la planta – 2.

Entre las novedades, la estación implementa esta temporada un sistema basado en inteligencia artificial (IA) que controlará colas y tiempos de espera en sus remontes y zonas de acceso. La innovación del sistema radica en su capacidad para procesar imágenes captadas por cámaras y emitir datos en tiempo real. La IA analizará los flujos de personas y generará informes de ocupación en las diferentes áreas de la estación.

La colocación de nuevas pantallas informativas para mejorar la comunicación al cliente una vez está en la estación de esquí. Así, a la veintena de pantallas ya existentes tanto en Pradollano como en las distintas áreas esquiables, se incorporan nuevas pantallas en los accesos al parking, en Pradollano y en Borreguiles. Destacan las 6 pantallas con tiempos de control de acceso a remontes en los telecabinas Borreguiles y Al-Ándalus, y en los telesillas Jara, Laguna, Monachil y Stadium.