Sucesos
Detenido por llamar al boicot de la Zona de Bajas Emisiones de Granada en redes sociales
Instaba a reventar" el Ayuntamiento, "paralizar la autovía, o la destrucción de las cámaras de control que monitorizan el acceso de los vehículos al centro de la ciudad"
La Policía Nacional ha detenido en la periferia de Granada capital a un varón de 30 años con más de una docena de antecedentes policiales por al parecer alentar a la población a través de redes sociales a realizar actos de vandalismo y desordenes públicos contra la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) vigente con sanciones en esta ciudad andaluza desde el pasado 1 de octubre.
Esta persona habría incitado a los ciudadanos a "cometer actos ilícitos contra distintas instalaciones, obstaculizar la vía pública o reventar las cámaras de control", según ha informado la Policía Nacional en una nota de prensa este martes. El detenido, después de su toma de declaración en dependencias policiales, ha sido puesto en libertad con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerido para ello.
Se lo considera presunto responsable de un delito de provocación de desordenes públicos. Esta persona, a través de una conocida red social donde contaba con más de 10.000 seguidores, habría incitado en concreto al resto de la ciudadanía a aprovechar las concentraciones contra la ZBE para "realizar actos ilícitos". Entre sus propuestas incluía, según han detallado desde la Policía Nacional, "reventar" el Ayuntamiento, "paralizar la autovía, o la destrucción de las cámaras de control que monitorizan el acceso de los vehículos al centro de la ciudad".
En sus proclamas, esta persona se habría erigido como director de las operaciones que se iban a realizar, e incitado a la población a "tener valor y usar la fuerza contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". En sus manifiestos habría aconsejado también a los participantes "vestir de negro para dificultar la identificación de la Policía y taparse la cara para no poder ser reconocidos".
El ilícito de desordenes públicos supone la alteración de la paz pública ejecutando actos de violencia sobre personas o cosas. En este caso, la provocación para llevar a cabo este tipo de acciones se habría producido "a través de internet y la intención del posteriormente detenido era la de contar con el mayor número de personas vestidas de negro y con el rostro tapado para dificultar la acción policial".
Para evitar que se produjeran los actos ilícitos se produjo un incremento de efectivos policiales en el dispositivo de seguridad de la manifestación donde iba a participar dicho individuo. Posteriormente a dicha concentración, se realizó la investigación correspondiente para poder identificar a esta persona y llevar a cabo su arresto.