
Patrimonio
Huelva rehabilitará su cárcel antigua tras 27 años abandonada
El proyecto contempla la apertura del espacio a la ciudadanía

El Ayuntamiento de Huelva va a rehabilitarla antigua cárcel provincial, un edificio que lleva 27 años abandonado, con una actuación que conllevará una inversión de 14 millones de euros, de los que 11,9 millones proceden de la EDIL y los dos restantes de fondos municipales.
Así lo ha anunciado este viernes la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, en rueda de prensa donde ha informado que este viernes el Ayuntamiento ha recibido la resolución provisional de la EDIL que confirma la aprobación del proyecto de reforma y rehabilitación de este edificio, "una noticia histórica que cumple un sueño largamente esperado por la ciudadanía onubense".
La candidatura onubense ha sido valorada como la séptima mejor de toda España, alcanzando la máxima calificación y logrando una financiación de 14 millones de euros, de los cuales 11,9 millones proceden de la EDIL y 2 millones serán aportados por el Ayuntamiento con fondos propios.
La rehabilitación de la antigua cárcel supondrá un motor de cambio para el barrio de Isla Chica y su entorno, un área delimitada por la avenida de Andalucía, Pío XII, la calle Honduras y Pérez Cubillas, donde residen más de 40.000 vecinos, cerca del 30 % de la población de Huelva.
El proyecto contempla la apertura del espacio a la ciudadanía, derribando los muros de la antigua prisión para crear un gran pulmón verde en una de las zonas más densamente pobladas de la ciudad. A su alrededor se habilitarán dotaciones culturales y sociales, junto a espacios dedicados a la innovación, la formación, el desarrollo sostenible y la economía circular.
Miranda ha asegurado que "la rehabilitación de la antigua cárcel abre un futuro de oportunidades para Isla Chica y toda la ciudad. Con ilusión, seriedad y compromiso vamos a dar forma a un proyecto definitivo que marcará un antes y un después en Huelva".
Se trata de un proyecto "transformador que no solo regenerará un área estratégica de Huelva, sino que también servirá de polo de atracción y dinamización urbana, con corredores verdes y espacios de convivencia que impulsarán la revitalización de todo su entorno".
La segunda teniente de alcalde y concejala de Desarrollo Económico y Fondos Europeos, Adela de Mora, ha liderado la propuesta, en estrecha colaboración con el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Felipe Arias, y el segundo teniente de alcalde y concejal de Economía, Francisco Muñoz.
De Mora ha explicado que "hoy hemos recibido la resolución provisional, sobre la que se abre un periodo de alegaciones de 10 días y posteriormente será definitiva".
En ese punto, "nosotros estaremos preparados para comenzar a trabajar al día siguiente de recibir la notificación. Tenemos nuestra hoja de ruta y la maquinaria perfectamente engrasada, con un equipo de todas las áreas volcado en un gran proyecto que van a mejorar la calidad de vida de miles de onubenses".
✕
Accede a tu cuenta para comentar