
Gastronomía
Huelva celebra desde este jueves y hasta el domingo su 24 edición de la Feria de la Tapa
Se podrán visitar 14 stands

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha inaugurado este jueves la 24 edición de la Feria Provincial de la Tapa de Huelva, organizada por el Ayuntamiento de Huelva y la Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Huelva, Bareca, que se desarrollará hasta el 5 de octubre, en horario de doce del mediodía a doce de la noche, ininterrumpidamente, en las instalaciones del antiguo mercado del Carmen.
Un total de 14 stands darán servicio a uno de los eventos gastronómicos "más importantes" de Huelva, ha indicado el Ayuntamiento en una nota, donde ha indicado que tendrá un precio único de tres euros por tapa y de 1,5 euros para refrescos y cervezas. Además, contará con actuaciones todos los días, en horario de 17,30 a 20,30 horas. El domingo 5 de octubre se celebrará el concurso a la mejor tapa.
La feria cuenta con nueve stands de tapas de 'El Cuartel-Antia Casa Lalo; Dgustate; La Bronce; Los Maestres; Freiduría La Plaza-Abacería La Abundancia; Coma Tapas; Rosalía La Ratona; Casa Galicia; y Restaurante Juan Hormigo. Además, habrá un stand de chacinas, de Jamones Tomás castaño (Huelva), otro de mariscos, de Mariscos carrillo (Punta Umbría), otro de vinos del Condado, de Bodegas del socorro (Rociana del condado), un stand de dulces, de La Grosera y una barra central de bebidas que está gestionada por The Real Lion.
Se trata, además, de una feria solidaria, ya que se donarán mil tapas a diferentes entidades, gracias a la colaboración de obra social la Caixa y la organización conjunta con la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Huelva.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha inaugurado a las 13,00 horas de este jueves la feria, acompañada por concejales de su equipo de Gobierno y de la corporación municipal, la delegada de Cultura, Turismo de la Junta en Huelva, Teresa Herrera; la diputada de Cultura, Gracia Baquero; y representantes del sector hostelero en la ciudad, con Rafael Acevedo, como presidente de la Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Huelva (Bareca) y Antonio Gemio, vicepresidente de la FOE, a la cabeza.
Miranda ha destacado que se trata de un evento diseñado para "presumir de nuestros bares y restaurantes como seña de identidad onubense, porque son espacios que nos unen e identifican a todos" y ha agradecido la implicación de organizadores, patrocinadores, colaboradores y negocios, así como ha invitado a los onubenses y visitantes a "disfrutar de la ciudad hasta última hora del domingo en el solar del viejo Mercado del Carmen".
La Feria de la Tapa, ha subrayado la primera edil "es promoción, disfrute, dinamización y vida para la ciudad. Es un atractivo turístico, un aliciente para el encuentro con la familia y los amigos y, por supuesto, es la puesta en valor de una de nuestras grandes fortalezas como tierra que tiene los mejores productos y una restauración de excelencia". De esta forma, ha mostrado "orgullo" por la Feria de la Tapa "más antigua de Andalucía".
Por su parte, Rafael Acevedo ha destacado que esta feria "fue pionera en su categoría y hoy sigue siendo un escaparate privilegiado que proyecta la excelencia de nuestra hostelería y dinamiza la economía local, generando empleo y riqueza en beneficio de toda la provincia" y que es "fruto del trabajo compartido y de la ilusión colectiva".
De otro lado, el vicepresidente de la FOE ha destacado que es un evento que "nació con vocación de dinamizar el sector empresarial" y que, con el tiempo, "se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario de Huelva". "Fuimos pioneros en la puesta en marcha de este tipo de iniciativas, creyendo firmemente en el potencial de nuestra hostelería y en la fuerza que tienen nuestras empresas para generar movimiento económico, empleo y cohesión social", ha dicho Gemio.
Feria "muy esperada" en la provincia
La diputada provincial Gracia Baquero ha asegurado que "la de Huelva es una feria muy esperada por la provincia entera", porque "nos une a través de nuestras recetas tan maravillosas que pasan de generación en generación, cocinando sabores que nos identifican y que nos unen como provincia en esta muestra culinaria". Además, ha asegurado que se trata de "más que de una feria gastronómica, de un espacio de encuentro, de convivencia y que también nos hace felices, por su vertiente solidaria que muestra la cara más humana de la sociedad onubense".
Por último, Teresa Herrera ha agradecido una nueva edición de "un espacio de convivencia único, donde no solamente se dan encuentro los onubenses, sino toda la provincia y de puntos de Andalucía", porque es "turismo de proximidad y turismo de lejanía" el que "viene a conocer un patrimonio único, que es el gastronómico" y que "se da encuentro aquí, con los hosteleros que ponen a disposición de toda Huelva y de toda la provincia".
✕
Accede a tu cuenta para comentar