Cultura
El "museo" al aire libre más grande de España está en este municipio de Huelva
Un total de 176 artistas los que participan en la XII edición de 'Un paseo por el Arte'
Ayamonte (Huelva) se ha vuelto a convertir esta noche en el "museo" al aire libre más grande de España gracias a la iniciativa 'Un paseo por el Arte' que exhibe en las calles de esta localidad transfronteriza durante este fin de semana más de 1.300 obras de unos 170 artistas. Organizada por el Taller de Arte "La Escalera" y el Ayuntamiento de Ayamonte, esta cita cultural discurre por una zona que ocupa más de 20.000 metros cuadrados del casco histórico de la ciudad y hace de calles, fachadas y balcones escenarios perfectos para colgar obras fotográficas, escultóricas y pictóricas.
Son un total de 176 artistas los que participan en la que es la XII edición de esta iniciativa a la que este año se ha invitado a artistas procedentes de la Eurociudad del Guadiana, de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, de la Asociación Cultural Iberoamericana y de galerías de Huelva. Como novedad, las obras se exponen también en la calle Felipe Hidalgo; además de las calles Jovellanos, San Antonio, Huelva, San Pedro, Domingo de los Caballitos y Juan de Zamora.
Así mismo, este año 'Un Paseo por el Arte' cuenta con dos puntos de información situados en la calle Jovellanos y en la Plaza del Rosario. Por otro lado, este año vuelve a abrirse al público la Casa Jesús Patio 3.3 -situada en la calle Huelva, junto al Centro Cultural Casa Grande Manuel Rivero González-, que se encuentra en restauración.
La idea que se gestó en la conciencia de los cuatro integrantes del Taller, con la finalidad de mostrar en la calle la obra de cientos de artistas de Ayamonte o con una vinculación directa en ella, convirtiendo parte del casco histórico ayamontino en un museo al aire libre sin más iluminación que la luz del alumbrado público y guirnaldas de luces, que le confieren un espíritu romántico y bohemio.
Desde el Taller de Arte 'La Escalera' describen el evento como una cita "donde la creatividad, la historia y la cultura se fusionan para ofrecer una experiencia única a todos los locales y visitantes", al tiempo que destacan su carácter aperturista que "no sólo es un espacio para la exposición de la pintura, la escultura y la fotografía, sino que también hay cabida para el diseño gráfico y las nuevas tecnologías".
La iniciativa logra dotar de una oportunidad única a artistas y público de disfrutar de la mayor exposición artística al aire libre de España y, posiblemente de Europa, según apuntan desde la organización.