
Salud
Luz verde al tercer hospital de Málaga: será una realidad en seis años
La Junta de Andalucía saca a concurso las obras por 607 millones de euros y un plazo de ejecución de 75 meses

Han pasado casi dos décadas desde que en 2007 María Jesús Montero, consejera de Salud en la legislatura de Chaves, anunciara por primera vez la construcción de un nuevo hospital para Málaga. Desde entonces, los malagueños han sido testigo de una sucesión de promesas electorales incumplidas, debates estériles sobre su ubicación y una preocupante falta de voluntad institucional. De hecho, durante años, Málaga ha soportado una de las tasas más bajas de camas hospitalarias por habitante en España, una situación insostenible para una provincia que prevé superar los dos millones de habitantes en 2031.
Hoy Málaga da por fin un paso decisivo con la licitación del nuevo hospital, que cuenta con un presupuesto de 607,5 millones de euros (822 millones de euros con el IVA incluido) y un plazo de ejecución de 75 meses. Este proyecto, cofinanciado en un 85% por fondos europeos FEDER, representa una inversión sin precedentes en la sanidad pública andaluza y da respuesta a una demanda histórica de la sociedad malagueña.
En este contexto, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ya ha publicado la licitación, cuyo plazo para que las empresas interesadas presenten sus ofertas finalizará el próximo 22 de julio. Se abre así una etapa que culminará en 75 meses, algo más de seis años, con la inauguración de uno de los centros hospitalarios más modernos y avanzados de Andalucía.
El futuro complejo hospitalario contará con 815 habitaciones individuales, una zona de urgencias con 31 consultas médicas, ocho de enfermería y 61 camas de observación. Además, dispondrá de 80 camas de UCI y un bloque quirúrgico con 48 quirófanos. Las consultas externas se ampliarán con 158 salas para especialidades médicas y 38 para enfermería, junto a un área específica destinada a la docencia e investigación médica. Además, será un hospital altamente resolutivo y especializado, equipado con tecnología de última generación y unidades de alta complejidad.

Al respecto, la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha subrayado que "el nuevo hospital de Málaga es ya una realidad que no tiene vuelta atrás". Con esta nueva infraestructura, ha asegurado, "se atienden las necesidades sanitarias de una provincia que no para de ganar población". Además, ha añadido que "es la respuesta al compromiso y la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por la salud pública y con la provincia de Málaga".
Apuesta por Málaga
Respecto a la financiación, el coste se asumirá en parte con fondos europeos del FEDER (Marco 2021-2027) y con créditos autofinanciados por la Junta de Andalucía hasta 2032. En total, desde 2018 hasta 2024, la inversión en infraestructuras sanitarias en Málaga ha alcanzado los 330 millones de euros, lo que supone un incremento del 627% respecto al periodo anterior (2011-2018).
✕
Accede a tu cuenta para comentar