
Infraestructuras
La carretera que une Ronda y la Costa del Sol reabre dos meses antes
Las obras de emergencia para paliar los daños ocasionados por la DANA motivaron su cierre

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha procedido esta madrugada a la reapertura al tráfico de la carretera que une la localidad malagueña de Ronda y San Pedro Alcántara en la Costa del Sol, la A-397, cuyas obras de emergencia para paliar los daños ocasionados por la DANA que motivaron su cierre se han adelantado en dos meses.
Todo ello, gracias al intenso ritmo en que se han ejecutado los trabajos, en los que se ha trabajado de lunes a domingo hasta bien entrada la noche, y que han posibilitado abrir uno de los dos carriles de circulación para ofrecer tráfico alternativo regulado por semáforos.
Las obras de emergencia, presupuestadas por el Gobierno andaluz inicialmente en 3,7 millones de euros, han requerido una inversión final de 4,5 millones de euros.
Para reconstruir la citada carretera de titularidad autonómica ha sido necesario ejecutar de manera previa medidas para garantizar la estabilidad del talud, retirando todas las rocas inestables con maquinaria pesada, medios manuales con especialistas en trabajos verticales y, en último lugar, microvoladuras controladas. De igual modo, hubo de instalar membranas de contención en las zonas de cabecera e intermedia del deslizamiento y una pantalla dinámica.
Una vez reabierta parcialmente al tráfico la A-397, la Consejería de Fomento continuará con los trabajos con la carretera en servicio, a partir de una nueva fase en la que se realizarán medidas adicionales de sostenimiento del talud y un refuerzo del muro de hormigón existente.
La alcaldesa de Ronda, Maripaz Fernández, afirmó que la adelantada reapertura ha supuesto «un gran alivio» para los cerca de diez mil usuarios que utilizan la citada carretera para ir a sus puestos de trabajo en la Costa del Sol y "que han sufrido las consecuencias del cierre utilizando vías alternativas que han acarreado un importante desembolso económico y de tiempo para sus desplazamientos”.
En este sentido, aplaudió “el esfuerzo y compromiso del gobierno andaluz, preocupado por esta infraestructura desde el minuto cero y pendiente del día a día de unos trabajos efectuados en tiempo record”.
Fernández incidió en que “Ronda es la cabeza visible de la comarca, pero son muchos los municipios y conciudadanos de toda la serranía que han sufrido este corte y se ven igualmente aliviados por su pronta reapertura, en este momento tan importante del año”.
La regidora rondeña confía en que las obras “terminen definitivamente a la mayor brevedad posible” toda vez que se trata de una apertura parcial “que esperemos pueda poner fin a las alternativas existentes que han acarreado como señalaba anteriormente numerosos perjuicios a los usuarios”.
En la misma línea, la consejera delegada de la empresa pública Turismo y Planificación de la Costa del Sol, dependiente de la Diputación Provincial de Málaga, Esperanza González, subrayó la importancia de haber adelantado la reapertura “en una época clave para el turismo, y para los miles de visitantes ávidos de disfrutar de ciudades tan importantes para la provincia como es Ronda”.
La diputada provincial y teniente de alcalde en el Ayuntamiento costasoleño de Benahavís, municipio afectado por el corte, incide en que “tenemos una provincia muy amplia y rica, y aunque tengamos el nombre de Costa del Sol, el trabajo de la Diputación Provincial llega y representa a todos los rincones de la provincia de Málaga”.
Para González, “es importante que las administraciones sepan estar a la altura de las circunstancias” para aplaudir “el esfuerzo realizado por la Junta para adelantar los trabajos y poner en servicio una vía clave para esta provincia”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar