Movilidad
El Metro de Málaga prestará servicio cada 4:45 minutos en hora punta
Tres nuevos trenes permitirán mejorar la frecuencia de 7:30 a 9:45 horas y de 13:00 a 15:00 horas en días laborables
El Metro de Málaga incorpora dos nuevos trenes que ya cuentan con la autorización de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía después de superar las pruebas dinámicas. Con la entrada en funcionamiento, la flota del suburbano malagueño se eleva a 20 unidades, a la espera de que concluya el proceso de homologación de la tercera unidad adquirida en esta misma operación, que permitirá alcanzar las 21 composiciones disponibles.
Así, la mejora de la capacidad permitirá ajustar las frecuencias en los periodos de mayor demanda. A partir de ahora, en días laborables, el intervalo de paso se reduce de cinco minutos a 4 minutos y 45 segundos en las franjas comprendidas entre las 7:30 y las 9:45 horas de la mañana y entre las 13:00 y las 15:00 horas de la tarde, consideradas horas punta.
Al respecto, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha destacado que la medida "refleja el permanente compromiso de la Junta de Andalucía y de la sociedad concesionaria con la mejora en la calidad del servicio, a través de una revisión permanente de aquellos aspectos que pueden favorecer la prestación de un servicio más eficiente para los usuarios, y en línea con el favorable comportamiento de la demanda".
Segunda ampliación en tres años
La adquisición de los tres nuevos trenes fabricados por CAF, modelo Urbos 100, supone la segunda ampliación de la flota en apenas dos años. En 2023, coincidiendo con la puesta en servicio del tramo hasta Atarazanas, el parque móvil pasó de 14 a 18 unidades. Ahora se alcanzarán las 21, con composiciones que mantienen la misma identidad que la serie Urbos 3 con la que se inauguró el servicio en 2014, pero con mejores prestaciones.
Por otro lado, el refuerzo responde al aumento de la demanda desde la llegada al centro histórico. El Metro de Málaga cerró 2024 con 18,25 millones de usuarios, un 34,2% más que en 2023, y en el primer semestre de 2025 ha registrado 9,67 millones de viajes, lo que representa un crecimiento del 7,66% respecto al mismo periodo del año anterior.
La tercera unidad, que llegó junto a las dos anteriores entre los meses de junio y julio, continúa el proceso de pruebas previo a su autorización. Su incorporación definitiva completará la ampliación prevista con el objetivo de sostener la oferta ante el incremento de usuarios y mantener la regularidad del servicio en los tramos de máxima afluencia.