Confrontación política
Montero dice que Moreno es "más genovés que andaluz" por no renunciar a 1.500 millones anuales de financiación
La vicepresidenta insiste en que Andalucía es la comunidad "a la que más dinero se le va a perdonar"
La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha insistido este viernes en criticar el rechazo que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha trasladado públicamente a la iniciativa de asunción de deuda de comunidades autónomas que ha impulsado el Gobierno central, y ha sostenido que dicho proyecto de ley que ha comenzado a tramitar el Consejo de Ministros "rompe" al presidente andaluz y a su partido, el PP, el "discurso" de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez busca con sus acuerdos con otras formaciones políticas "beneficiar" a Cataluña a costa de "perjudicar" a Andalucía. La vicepresidenta no entiende que la posición de Moreno se basa en la reclamación de una financiación justa, porque con la actual la comunidad pierde 1.500 millones anuales y la quita solo representa 140 millones al año.
La líder de los socialistas andaluces se ha referido a esta cuestión de la quita de deuda durante su intervención en la reunión de la Interparlamentaria del PSOE-A que ha presidido en Montilla (Córdoba) con motivo del inicio del curso político, que será electoral en Andalucía, donde hay previstas elecciones autonómicas el próximo año 2026.
Montero ha incidido en preguntar "cómo es posible" que una administración le diga a otra que "no" acepta su propuesta de hacerse cargo de una deuda suya, y ha vinculado esa negativa del presidente de la Junta a la quita de deuda a "un simple interés partidista" que, en opinión de la ministra socialista, demuestra que Juanma Moreno "es más genovés --en alusión a la dirección nacional del PP-- que andaluz".
Montero ha criticado que Moreno diga "que 'no' a que realmente Andalucía sea la comunidad autónoma que más se beneficia de la quita de la deuda" planteada por el Gobierno, o "dicho de otra manera", a que Andalucía sea la comunidad "a la que más dinero se le va a perdonar" con este proyecto de ley que "está impulsando" el Ejecutivo, y que asciende a "casi 19.000 millones de euros", según ha subrayado en referencia al montante de deuda andaluza que plantea asumir la administración central.
Tras preguntarse "por qué los andaluces vamos a tener que renunciar a una quita de la deuda que nos va a permitir mejorar los servicios públicos en nuestra tierra", Montero ha criticado que desde el Gobierno andaluz del PP-A digan que dicha iniciativa es "una trampa".
Frente a ello, la ministra de Hacienda ha replicado que el PP "se ha asentado" durante los años de gobierno de Pedro Sánchez en sostener la "hipótesis" de que, "permanentemente, las políticas" del Ejecutivo del líder socialista "suponen un privilegio para una parte del territorio y un agravio para el resto de España, especialmente para Andalucía".
"Y lo que ocurre es que, la primera vez que se traduce en una ley un acuerdo hecho con fuerzas catalanas, en este caso, se demuestra que ese discurso es mentira", ha abundado Montero en referencia a la ley sobre la asunción de deuda autonómica por parte del Estado, de la que ha incidido en señalar que, por primera vez, "se pone en un papel" un acuerdo "con una fuerza política de otra parte del territorio" --en alusión a Esquerra Republicana de Cataluña (ERC)-- del que "la comunidad más beneficiada es Andalucía".
Esto, según ha aseverado la líder del PSOE-A, "le rompe el discurso" al presidente de la Junta, del que duda que ahora pueda seguir "diciendo que cualquier acuerdo del Gobierno de España va a privilegiar a Cataluña y perjudicar a Andalucía, si acabamos de demostrar con números que es mentira que los acuerdos que lleva a cabo" el Ejecutivo central "estén beneficiando a una parte del territorio frente a otro".
"SE CAE EL ARGUMENTARIO DE 'GÉNOVA'"
"Se les cae el discurso, se cae el argumentario de 'Génova'", ha abundado María Jesús Montero en referencia a los 'populares', tras lo que ha reivindicado que, "mientras que gobierne un gobierno presidido por el PSOE en cualquier institución, nunca jamás va a haber privilegio de unos territorios frente a otros".
"Todo lo contrario --ha remachado la vicepresidenta y ministra de Hacienda--, si hay que ayudar más, fortalecer más, privilegiar más a una parte del territorio, será al sur de España, a Andalucía, a Extremadura, a los entornos en donde necesitamos un impulso añadido para poder desarrollar toda nuestra potencialidad".
Montero ha concluido así insistiendo en la idea de que si desde el PP "se niegan a la quita de la deuda es porque se quedan sin su principal discurso de oposición, que no es otro que Pedro Sánchez está vendido por mantenerse en el poder a los catalanes", y "se demuestra que trabajamos para el conjunto de la ciudadanía y que, por tanto, Andalucía siempre está en el primer término planteando recibir más recursos y mayor capacidad de apoyo", ha zanjado la secretaria general del PSOE-A.