Sociedad

La natalidad desciende un 11,45% con respecto a 2024

El SAS atiende 20.443 partos en Andalucía hasta junio

Recién nacido en una imagen de archivo REMITIDA / HANDOUT por Junta de Andalucía Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 30/08/2025
Recién nacido en una imagen de archivoJunta de AndalucíaEuropa Press

Los hospitales públicos andaluces han atendido 20.443 partos durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 11,45 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 23.086 alumbramientos.

Según ha informado el Servicio Andaluz de Salud (SAS), la mayoría fueron partos vaginales (15.314), frente a 5.129 cesáreas, con una media diaria de 113 nacimientos y estancias de tres días.

El SAS ha difundido estos datos con motivo del Día Mundial de la Obstetricia, que se celebra este sábado, y ha subrayado la labor de los profesionales implicados en la atención al embarazo y al recién nacido.

En lo que va de año, las matronas del sistema público han atendido además más de 430.000 consultas en hospitales, centros de salud y domicilios.

La Consejería de Salud y Consumo destaca que los partos se realizan siguiendo el Plan de Parto y Nacimiento, que promueve la humanización de la atención, la participación de la madre, la promoción de la lactancia, la reducción de intervenciones innecesarias y la implicación del padre en la crianza.

Por provincias, Sevilla registró el mayor número de alumbramientos (4.049), seguida de Málaga (3.677), Cádiz (2.780) y Granada (2.590).

Paralelamente, la Junta ha actualizado el Proceso Asistencial sobre embarazo, parto y puerperio, vigente desde 2014, incorporando nuevas recomendaciones como la prevención de preeclampsia y parto prematuro, la valoración del riesgo de depresión, la vacunación en gestantes y la atención al recién nacido en sus primeros días.