Tribunales

Hasta nueve años de prisión por participar en un alijo de 238 kilos de cocaína

El valor de la droga intervenida hubiera alcanzado en el mercado ilícito los 14 millones de euros

Audiencia Provincial de Huelva
Audiencia Provincial de HuelvalarazonE.P.

La Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a seis personas a penas que van de los tres a los nueve años de prisión por participar en el alijo de 238 kilos de cocaína interceptado frente a las costas de Huelva en enero de 2024. La sentencia, a la que ha tenido EFE, considera a tres de ellos responsables de un delito contra la salud pública, por el que impone a cada uno nueve años de prisión y el pago de dos multas de 25 millones de euros cada una.

A los otros tres los responsabiliza de un delito de contrabando, condenándolos a cada uno a tres años de prisión y el pago de una multa de 150.000 euros. En la causa también fueron juzgadas otras tres personas que han quedado absueltas al no considerarse acreditada su participación en los hechos.

El tribunal entiende probado que los condenados a mayor pena, junto con otra persona que se encuentra en paradero desconocido, con la finalidad de lucrarse mediante la venta y distribución a terceros de sustancias ilícitas, participaron en un transbordo de paquetes de cocaína durante la madrugada del 29 de enero de 2024 en alta mar, a unas 22 millas náuticas de la costa onubense. Para ello partieron como tripulantes en un buque pesquero desde el puerto de Isla Cristina (Huelva) hacia alta mar donde se encontraron con una embarcación semirrígida y procedieron a trasbordar desde esta hasta el buque paquetes de cocaína.

Sobre las 11:30 horas, agentes de la Guardia Civil, tras recibir información de una posible actividad ilícita, localizaron al buque pesquero, embarcaron en él y requirieron la documentación a los tripulantes, a quienes les indicaron que al no ir en el pesquero el jefe de máquinas debían de acompañarlos al puerto isleño. La llegada al puerto fue aprovechada por la persona en paradero desconocido para huir del lugar.

Tras acceder al pesquero agentes de la Guardia Civil y funcionarios de Vigilancia Aduanera comenzaron la inspección, hallando en una caja empleada para depositar la pesca situada en la cubierta ocho garrafas para aceite hidráulico con el fondo cortado en cuyo interior había pastillas de un kilo cada una conteniendo una sustancia blanquecina que parecía cocaína. Ante dicho hallazgo, los agentes bajaron a la bodega de proa del buque, encontrando en su interior otra garrafa de aceite idéntica; también en los tambuchos de la bodega se encontraron mochilas y bolsas estancas y otras tantas pastillas iguales a las anteriores.

En total, resultaron incautadas 276 pastillas de un kilo de peso cada una de dicha sustancia que, tras los oportunos análisis, resultó ser cocaína y una vez realizada la reducción de pureza arrojó un peso de 238,7 kilos; el valor de la droga intervenida hubiera alcanzado en el mercado ilícito los 14 millones de euros. Tras tener constancia de la posible ubicación de la embarcación semirrígida desde donde se realizó el alijo, los agentes consiguieron localizarla el mismo día, iniciándose una persecución que se prolongó por dos horas hasta que fue abordada frente a las costa de Isla Cristina, ocupada por los otros tres acusados.