
Los planes
Salud realizará antes del 30 de noviembre las pruebas pendientes de cáncer de mama con un plan de choque de 12 millones
Un total de 1.800 casos corresponden al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla

La Junta de Andalucía se ha comprometido a realizar "de aquí al 30 de noviembre" próximo las pruebas pendientes del cribado de cáncer de mama con un "plan de choque" dotado con un "una dotación presupuestaria extraordinaria de casi doce millones de euros".
Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, en la que se ha abordado el "fallo" detectado en el programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía, que "nunca debió ocurrir", según ha remarcado.
En esa línea, la portavoz ha señalado que para el Gobierno andaluz es ahora una prioridad que "las mujeres andaluzas pendientes de un segundo diagnóstico para prevenir el cáncer de mama" se realicen las pruebas correspondientes, y la Junta trabaja "para que no vuelva a suceder" algo así.
En esa línea, ha anunciado un cambio en el protocolo que se ha venido aplicando y vigente desde el año 2011, así como ha explicado que "el jueves pasado se comenzó a llamar a las mujeres que tenían que ir a revisión para una segunda prueba, pero a las que no se les había dicho nada de esto".
"Estas llamadas nos han permitido constatar que casi el 90% de estas incidencias están focalizadas en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla", que es el que "atiende a una mayor población de toda Andalucía", de forma que "se está avisando a 1.800 mujeres de este centro para informarles de que en las próximas siete u ocho semanas tendrán su revisión".
La consejera ha explicado que "esto va a ser posible con una dotación presupuestaria extraordinaria de casi doce millones de euros para el programa de detección precoz del cáncer de mama para realizar todas las pruebas que sean necesarias de aquí al 30 de noviembre", con idea de que, "cuanto antes", las mujeres cuenten "con un diagnóstico concluyente" y "puedan tener su prueba realizada".
Carolina España ha explicado que dicho plan de choque "contempla más profesionales", así como "continuidades asistenciales y actividad extraordinaria sábados, domingos y festivos".
✕
Accede a tu cuenta para comentar