Economía

'Andalucía Trade Global' ofrecerá servicios de internacionalización a empresas de las 24 entidades que cuentan con stand

En esta edición se cuenta con un gran número de países representados, 75, a través de la Red Andalucía Trade Internacional

'Andalucía Trade Global' ofrecerá servicios de internacionalización a empresas de las 24 entidades que cuentan con stand
'Andalucía Trade Global' ofrecerá servicios de internacionalización a empresas de las 24 entidades que cuentan con standJunta de Andalucía

'Andalucía Trade Global 2025. Impulsa tu empresa en el mundo' se celebrará los próximos 15 y 16 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). La ya "consolidada" cita anual de referencia para el sector exterior andaluz es "también la de mayor entidad de las que se celebran en España por el número de países representados", los 75 en los que presta servicios la Red Andalucía TRADE Internacional El evento cuenta, además, con una zona expositiva, donde 24 entidades y compañías especializadas ofrecerán sus servicios de internacionalización a las empresas asistentes.

Se trata de el organizador, la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de Andalucía Trade; las tres instituciones colaboradoras de la cita, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industrias, Servicios y Navegación, e ICEX-España Exportación e Inversiones; y las 20 firmas privadas de servicios para la internacionalización (consultoría, logísticas, financieras, etc) que cuentan con stand.

De este modo, las firmas que acudan a Andalucía Trade Global 2025 "encontrarán en este espacio todos los servicios que necesitan para afrontar con garantías su actividad internacional del próximo año. Servicios especializados en el ámbito financiero, asesoramiento legal en mercados de destino, logística, marketing, certificadores y telecomunicaciones. Con ellas podrán desarrollar reuniones; al igual que con las instituciones colaboradoras de la cita, Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, CEA e ICEX.

Las empresas interesadas en concertar reuniones con estos agentes estratégicos de Andalucía Trade Global pueden hacerlo en el portal web 'www.andaluciatradeglobal.es', en el que tienen la posibilidad de formalizar su inscripción en el evento hasta el próximo 13 de octubre.

En esta edición se cuenta con un gran número de países representados, 75, a través de la Red Andalucía Trade Internacional, con los que las empresas ya están agendando reuniones B2B para conocer las oportunidades que los diferentes mercados les ofrecen y las formas más adecuadas de operar en ellos.

EMPRESAS Y ENTIDADES EN LA ZONA EXPOSITIVA

Concretamente, Andalucia Trade Global 2025 acogerá en Fibes los stands de los colaboradores institucionales de la Junta de Andalucía como la Confederación de Empresarios de Andalucía; el Consejo Andaluz de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación e ICEX- España Exportación e Inversiones.

Junto a ellos, también estarán presentes firmas de asesoramiento legal como ICT Export Easy, que facilita la internacionalización de empresas mediante el uso de tecnologías digitales; International IP SME Helpdesk, que brinda asesoramiento a pequeñas y medianas empresas sobre la protección de la propiedad intelectual en mercados internacionales; Vázquez y Barba ILC, firma de abogados especializada en comercio internacional; y Giambrone, bufete de abogados que ofrece servicios legales completos, con especialización en derecho corporativo.

También darán servicio entidades financieras como Caja Rural del Sur; y firmas de logística, como Operinter Andalucía, operadora logística internacional que gestiona aduanas; Arola Aduanas y Consignaciones, experta en gestionar trámites aduaneros y consignaciones; Baylog Logística Integral, que da soluciones completas en logística, desde el transporte hasta la gestión de almacenes; Total Logistic Services, proveedora integral de soluciones logísticas; y Transbull Cádiz, especializada en el transporte y logística de mercancías.

CONSULTORÍA Y MARKETING

Entre las consultoras, se encontrarán Cádiz Investment Hub, que apoya a emprendedores e inversores en la región; Acocex, asociación que conecta a empresas de comercio exterior con oportunidades internacionales; SGS Española de Control, que proporciona servicios de inspección, verificación, pruebas y certificación; ESKZ Global, que ofrece asesoramiento estratégico a empresas que buscan mejorar su competitividad global; y Track Global Solutions, firma outsourcing que gestiona sistemas avanzados de seguimiento y monitoreo en tiempo real en el área internacional.

En el área de marketing estarán presentes las firmas AOM Comunicación y Marketing y Thunder Brand & Global Consulting; y otros partners que también acudirán para ofrecer sus servicios de asesoría en internacionalización son: Instituto Halal, que promueve la certificación de productos y servicios que cumplan con los estándares musulmanes; Omologic, que brinda soluciones tecnológicas avanzadas en el campo de la biomedicina y la salud digital; y MarketplaceX, plataforma de comercio electrónico y gestión de ventas internacionales.

Cada año, Andalucía Trade Global "ejerce de palanca" para que las empresas andaluzas "encuentren nuevas oportunidades de negocio y planifiquen su acción exterior en el mundo" a través de reuniones B2B con los representantes de los países en los que presta servicio la Red Andalucía Trade Internacional y los servicios expertos de sus partners estratégicos.

En sus dos jornadas, ofrece una información "transcendental y unos servicios que, de otro modo, costaría mucho tiempo y dinero obtener por parte de las empresas".

RED ANDALUCÍA TRADE INTERNACIONAL: 75 MERCADOS EN CINCO CONTINENTES

Con todos estos componentes, se pone a disposición de las empresas andaluzas los mejores elementos con los que planificar su actividad del próximo ejercicio en los 75 países en los que presta servicios la Red Andalucía Trade Internacional, a través de sus 43 sedes en los cinco continentes, una más que en 2024, al inaugurar una nueva oficina en Montreal, sumándose a la ya existente en Toronto para consolidar su servicio en Canadá. Son doce países más que en 2022 y 27 más que en 2019.

En Europa, la agencia pública cuenta con cobertura en Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido, Irlanda, Portugal, República Checa, Austria, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Rumanía, Suiza, Turquía, Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca.

En Asia, da servicio en China, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Kuwait, Omán, Qatar, Japón, Corea del Sur, Filipinas, India, Indonesia, Malasia, Singapur, Arabia Saudita, Kazajistán, Azerbaiyán, Georgia, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Vietnam y Tailandia. Asimismo, en Oceanía llega hasta Australia.

En América, Andalucía TRADE da servicio en Brasil, Estados Unidos (sedes, en Miami, Nueva York y Los Ángeles). También en Canadá (Montreal y Toronto), Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Perú, México, Ecuador, Belice, Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador. Finalmente, las firmas andaluzas pueden acceder a oportunidades de negocio en África desde Marruecos, Egipto, Angola, Argelia, Costa de Marfil, Ghana, Kenia, Nigeria, Senegal y hasta Sudáfrica.

Durante la celebración de Andalucía Trade Global, las empresas asistentes podrán informarse con detalle sobre la 1ª edición de los Premios Andalucía Trade Empresa Andaluza 2025, sus categorías y el proceso de participación.