Acuerdo de colaboración

La Fundación Cajasol y la Academia Andaluza de Ciencia Regional abordarán los retos de la Economía andaluza en un ciclo de conferencias magistrales

El objetivo es promover el debate en temas socioeconómicos de claro retorno social para la comunidad

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el presidente de la Academia Andaluza de Ciencia Regional, José Ignacio Castillo
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el presidente de la Academia Andaluza de Ciencia Regional, José Ignacio CastilloLa Razón

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el presidente de la Academia Andaluza de Ciencia Regional, José Ignacio Castillo, han firmado un acuerdo de colaboración por el que ambas instituciones pondrán en marcha una serie de actividades que permitan profundizar y dialogar sobre los desafíos y oportunidades en la economía de nuestra Comunidad.

Concretamente, promoverán un Ciclo de Conferencias Magistrales bajo el título “Retos para la Economía Andaluza”, que se desarrollarán en otoño de 2025, formando parte de los actos conmemorativos del XV aniversario de la creación de la Academia por parte de la Junta de Andalucía. En la misma participarán responsables e investigadores seniors de los principales centros de estudios económicos nacionales, como el Banco de España, el Instituto San Telmo, FUNCAS o BBVA Research.

En estas charlas se abordarán temas sociales y económicos actuales de Andalucía, que constituyan retos y desafíos para el progreso económico, social y cultural de nuestra región, desde la mayor incertidumbre económica a la nueva política arancelaria. El objetivo de estas conferencias es promover el debate en temas socioeconómicos de claro retorno social para nuestra comunidad.

Con la firma de este convenio, la Fundación Cajasol sigue apostando por un punto de encuentro para el diálogo, la cultura, el desarrollo socioeconómico y el reconocimiento social, consolidándose como espacio de referencia para iniciativas que visibilizan el valor y las oportunidades de nuestra tierra.