La agenda
Montero visita este viernes en Sevilla un solar en el que Ábalos prometió viviendas asequibles hace más de cuatro años
La vicepresidenta continúa con su gira por Andalucía anunciando como nuevas medidas comprometidas desde hace años por el Gobierno
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aprovecha los viernes y los fines de semana para hacer campaña en Andalucía y atender durante la semana sus obligaciones de Gobierno. En este ocasión, ha elegido la capital andaluza y mañana ha anunciado que visitará el solar del antiguo cuartel de Artillería "Daoiz y Velarde" donde reciclará un anuncio de su propio Ejecutivo de hace cuatro años: la construcción de alrededor de 1.000 viviendas de precio asequible.
Se da la circunstancia que ese mismo anuncio lo hizo en enero de 2021 el entonces ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos. Acompañado por el alcalde de la ciudad en ese momento, Juan Espadas, anunciar el impulso de la reurbanización de Regimiento de Artillería con 948 viviendas en alquiler y firmar un convenio para promover 540 alojamientos sociales
En concreto, estos suelos, en la zona sur junto a la Avenida de Jerez, acogerían 948 viviendas en régimen de alquiler social, así como equipamientos, edificios de uso terciario y 29.000 metros cuadrados de zonas verdes. Junto a este proyecto “emblemático y estratégico” para la ciudad, la colaboración entre el Gobierno y el Ayuntamiento en políticas de viviendas se reflejaría también en un acuerdo, del que formará parte también la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, para la construcción de 540 alojamientos sociales en distintos barrios de la ciudad. Esta medida contará con un presupuesto de 12 millones de euros de los cuales cuatro están incluidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2021.
Posteriormente, en febrero de 2021, Juan Espadas, el director general de SEPES, Lucrecio Fernández, el delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz, y la delegada del distrito Bellavista-La Palmera, Carmen Fuentes, mantuvieron una reunión con 14 entidades del distrito para informarles de los desarrollos urbanísticos en marcha en el acceso sur de la ciudad y específicamente del proyecto del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana en el ARI-DBP-07, conocido como Regimiento de Artillería.
Anunciaron que en estos suelos, ubicados junto a la Avenida de Jerez, la sociedad estatal Sepes tiene en tramitación un proyecto que va permitir en primer lugar la construcción de 948 viviendas en régimen de alquiler asequible, un sistema que se va a implantar en algunas zonas en los próximos años en la ciudad y que está diseñado para unidades familiares con rentas superiores a las que se exigen para acceder a una VPO en alquiler pero insuficientes para afrontar los precios del mercado libre.
Sería, por tanto, tal y como explicaron desde el organismo estatal a todos los colectivos vecinales, un proyecto diseñado principalmente para jóvenes que quieran acceder a una vivienda en alquiler a un precio adaptado a sus ingresos. Durante la reunión, se aclaró a todas las asociaciones, que no se trataba de un complejo para unidades familiares sin recursos sino de un proyecto de política de vivienda pública adaptada a las nuevas necesidades de la población de la ciudad de Sevilla y complementario a otros modelos de vivienda pública. De hecho, se explicó que es el mismo que se está implementando en estos momentos por parte del Ministerio en distintas capitales con los mercados de alquiler más tensionados como Valencia, Málaga, Barcelona o Madrid.
Por su parte, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha ido más allá y ha recordado que estas viviendas fueron anunciadas por el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en 2008. Desde entonces, "hasta tres ministros socialistas han vuelto a prometerlas en los últimos siete años, incluido José Luis Ábalos" y se preguntó "¿Dónde está la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez?".
Montero, en su campaña de cara a las elecciones autonómicas andaluzas, está reciclando proyectos comprometidos con el Gobierno que ella, en primera persona, se encarga de publicitar. Lo hizo hace cinco meses con el supuesto derribo del hotel de El Algarrobico en Carboneras -que aún sigue en pie- y lo hará mañana con un proyecto sensible como es el tema de la vivienda en Andalucía, y, más concretamente, en Sevilla.