Arqueología
Sale a la luz una escalera medieval en el entorno de la Colegiata de Osuna (Sevilla)
El descubrimiento se ha hallado en una excavación arqueológica que se están llevando a cabo en 'El Higueral'
Unas excavaciones que se realizan en el entorno de la Colegiata de Osuna, templo del siglo XVI, ha sacado a la luz la escalera original que conectaba la Puerta del Sol de este edificio con el centro histórico medieval de la localidad.
En sus redes sociales, el Ayuntamiento de esta localidad ha explicado que se trata de una excavación arqueológica que se están llevando a cabo en 'El Higueral', con el objetivo de recuperar la escalera construida en la Edad Media, unos trabajos que realiza el área de turismo del Ayuntamiento.
El delegado municipal de Turismo, Jesús Heredia, ha detallado que, además de la escalera, se van a recuperar una serie de caminos y calles empedradas originales, "con el objetivo de dejar una muestra de lo que era el casco medieval en aquel momento”.
Tanto los trabajos en El Higueral, como los que comenzarán pronto en la zona de Paredones, están subvencionados por el Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiados por la Unión Europea Next Generation EU.
Con estos fondos se está trabajando en los alrededores de un templo cuya construcción se inició alrededor de 1531, y constituye un ejemplo destacado de arquitectura renacentista en España.
Contiene numerosas obras de importantes artistas como José de Ribera, Juan Martínez Montañés, Luis de Morales, Hernando de Esturmio, Juan de Mesa, Roque Balduque o Juan de Zamora, y fue declarado Bien de Interés Cultural en 1931.
El objetivo del Ayuntamiento, cuando terminen las excavaciones, es crear un Centro de Interpretación Turística para explicar la historia de los hallazgos, entre otros un mosaico desenterrado en su día.