Violencia de género

El sistema Viogén "lleva un año fallando" en Andalucía

"No tenemos el contacto para llamar a las mujeres", avisa la Junta

En 2007 se puso en marcha el Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (Sistema VioGen) / Foto: Dreamstime
En 2007 se puso en marcha el Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (Sistema VioGen)larazon

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López (PP-A), ha advertido este jueves de que el sistema Viogén --Sistema de seguimiento integral en los casos de Violencia de Género dependiente del Ministerio del Interior-- "lleva un año fallando", y su departamento está recabando información sobre el número de mujeres incluidas en él con las que "no ha podido contactar" como consecuencia de esa incidencia. Así lo ha indicado la consejera en respuesta a una interpelación que sobre violencia de género le ha dirigido el Grupo Socialista a través de su diputada Olga Manzano en el Pleno del Parlamento.

La titular andaluza de Igualdad ha relatado que, en "octubre de 2024", después de que cambiara el sistema Viogén, "empieza a dar fallos", algo que la Junta trasladó por carta "a la coordinadora de Violencia de género de la Delegación del Gobierno, diciéndole que no funciona el sistema Viogén, que no podemos acceder a los datos, que no tenemos el teléfono para contactar con las mujeres víctimas de violencia de género". La consejera ha señalado que, desde octubre de 2024, la Junta ha "comunicado que no funciona" dicho sistema "al Ministerio de Igualdad, al Ministerio de Interior y a la Delegación del Gobierno", así como se ha trasladado así "en las comisiones provinciales" celebradas en ese intervalo de tiempo, sin que la cuestión se haya resuelto "un año después".

Además, Loles López ha avanzado que, "en unos días, se hará público el número de mujeres con las que no hemos podido contactar", porque está "recabando toda la información" derivada de que "falla el sistema Viogén".

"Que sepan todas sus señorías que no funciona, que no tenemos el contacto para llamar a las mujeres", ha advertido la consejera a los parlamentarios presentes en ese momento en el Pleno y antes de concluir su intervención en esta interpelación acusando al Gobierno de Pedro Sánchez de ser "el más feminicida de todos los tiempos".