Tribunales

La víctima del maltratador cambiado de género abre una campaña por sus gastos judiciales

Este viernes tendría que haber comparecido para ser juzgado por un presunto delito continuado de agresión

El abogado José Antonio Sires y la mujer denunciante
El abogado José Antonio Sires y la mujer denuncianteEPEP

La mujer residente en Sevilla víctima de un maltratador que se cambió de género en el Registro Civil, Cris, ha iniciado una recogida de fondos a través de una plataforma para recibir ayuda con la que costear los procesos judiciales en los que se ha visto involucrada en los últimos años. Según ha explicado a EFE su abogado, José Antonio Sires, esta tarde se ha activado una campaña a través de la plataforma 4fund.com, en la que la mujer explica su situación en líneas generales y pide apoyo económico para seguir adelante.

Sires ha concretado que su bufete le está intentando ayudar en todo lo posible, pero “aparte de nuestra minuta, que hemos ajustado al máximo, la realidad es que hay gastos judiciales que se nos escapan y que son complicados de asumir para algunas personas”. Por eso, ha decidido pedir ayuda a las personas que quieran aportar “lo que cada una pueda”, mediante una petición en la que ha explicado: “Estuve varios años sufriendo maltrato por mi marido, que fue condenado en 2023 a una pena de prisión que aún no ha cumplido. Actualmente tengo contra él dos juicios más pendientes, pero me es imposible asumir más costes judiciales”.

Ha añadido que su abogado intenta ayudar “en todo lo que puede, pero en algunos procesos tenemos que recurrir incluso al Tribunal Supremo”, y no puede asumir ese coste. “Necesito ayuda para seguir defendiéndome y seguir luchando contra mi agresor, que además se ha cambiado de género en el Registro Civil y ahora, como ‘mujer’, no puede ser juzgada por violencia machista”, ha dicho Cris.

La última citación a la que ha acudido esta mujer ha sido este viernes, tras la cual, la titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Sevilla ha decidido iniciar el trámite para restaurar la orden de protección de la víctima del maltratador que se cambió de género en el Registro Civil, una protección que perdió tras inhibirse del caso Violencia de Género y salir, por lo tanto la mujer del sistema Viogen. Precisamente, este viernes tendría que haber comparecido para ser juzgado por un presunto delito continuado de agresión a la misma mujer, pero la vista se ha suspendido tras informar su abogado de que se encuentra en Marruecos sin posibilidad de volver a España.

Contra él hay activas tres órdenes de busca y captura, en base a una sentencia por la que debe entrar en prisión desde septiembre de 2023. La víctima rompió la relación sentimental con su expareja hace siete años debido a los malos tratos tanto psicológicos como físicos a los que fue sometida durante una década, hechos que fueron denunciados en numerosas ocasiones en los juzgados de Violencia sobre la Mujer. El agresor se ha enfrentado a nuevos procesos por hechos similares contra la misma mujer, aunque no se ha presentado a las tres últimas citaciones que ha tenido, argumentando en una primera ocasión que había fallecido un familiar de su abogado, y las dos siguientes que se encuentra en Marruecos sin posibilidad de volver a España.