Se esclarece

Investigación macrobrote de salmonelosis en Barbastro: un tomate triturado en mal estado fue la causa

Afectó a 500 personas, de las que 14 necesitaron ingresar en un hospital

Tomates
TomatesFreshPlaza

Ha sido determinado recientemente. Un tomate triturado en mal estado fue la causa del macrobrote de salmonelisis con origen en Barbastro a comienzos de agosto que se ha saldado con más de 500 afectados en el municipio aragonés, de los que 14 precisaron ingresar en un hospital.

Así lo ha comunicado este mismo miércoles la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, quien ha explicado que la investigación ha localizado salmonela en cuchillas de batidora y pinceles de la empresa que distribuyó ese tomate al Festival Vino Somontano de Barbastro.

No se descartan sanciones a la empresa implicada

Durante la investigación llevada a cabo se estudiaron cinco posibles empresas, hasta que se descubrió dicha bacteria en varios trabajadores y manipuladores pertenecientes a la mencionada empresa. Por el momento está cerrada a la espera de que los investigadores detallen su origen y causas del brote. Desde el Ejecutivo aragonés no se descarta ninguna sanción si se descubren irregularidades.

Además, desde el Departamento de Sanidad se ha solicitado a Agricultura que, por su lado, inspeccione la finca que cultiva y suministra los tomates afectados por si ocurrió alguna incidencia y llegó algún vertido nocivo a los productos. “Son explotaciones expuestas al aire libre y es difícil controlar que pueda llegar alguna contaminación. Puede ser que la causa esté en el riego o abonado que no esté en condiciones, o en animales que hayan depositado sus heces y contaminaran los vegetales”, ha compartido el jefe de servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental, Antonio Español.

¿Afecta a toda Denominación de Origen Tomate Rosa de Barbastro?

Un tomate o cualquier otro alimento podría infectarse de salmonella si entrase en contacto con heces de animales contaminadas o si se manipula con las manos sucias durante su procesamiento. La contaminación también puede suceder durante la etapa de cultivo, si el agua de riego está contaminada o si se emplean fitosanitarios contaminados, o durante el cosechado y el empaque, si no se siguen las prácticas higiénicas correctas.

Ante ello, desde Sanidad hacen especial hincapié en la gran importancia de mantener una “muy correcta” higiene de manos y la desinfección de todos los vegetales crudos en el momento del manipulado de productos frescos. “Los establecimientos se deben asegurar de que el procedimiento de desinfección y limpieza sea el adecuado, especialmente cuando se consume en crudo, pero también cocinado”, ha indicado Gayán.

Desde el gobierno de la comunidad aragonesa han puntualizado que esta infección se relaciona con una ubicación exacta, y que “en absoluto” hay que hacerlo extensible a toda la Denominación de Origen Tomate Rosa de Barbastro.

El brote afectó a más de 500 personas, la mayoría leves o moderados, aunque sí ha sido necesario el ingreso hospitalario de 14 personas -ocho adultos y seis niños-, de los que cuatro -tres adultos y un niño- siguen hospitalizados.