
Religión
El Papa León XIV entrona a la Virgen del Pilar en el Vaticano, a muy pocos días de su gran fiesta nacional
El arzobispo de Zaragoza, Carlos Manuel Escribano Subía, ha asistido a la ceremonia en los Jardines Vaticanos

Un retablo cerámico de la Virgen del Pilar ha sido entronizado en los Jardines Vaticanos el 24 de septiembre, marcando un hito para la devoción española. La pieza, que simboliza la aparición de la Virgen, patrona de la Hispanidad, al apóstol Santiago, se convertirá en la representación de España en este emblemático espacio de la Ciudad del Vaticano. Su entronización la sitúa al lado de otras advocaciones marianas de diversas naciones, como la Virgen de Lourdes, la de Fátima o la de Guadalupe, evidenciando un acto de profunda unidad de fe y cultura.
La imponente pieza, elaborada en cerámica española, mide 140 centímetros de alto por 90 de ancho, un tamaño notable para su exhibición. La presencia de esta obra en los Jardines Vaticanos, un lugar que antaño estaba reservado al descanso de los Papas y que hoy está abierto a las visitas, es un reconocimiento a la importancia de la advocación de la Virgen del Pilar a nivel global. A esta colección de imágenes marianas también se suma la Virgen de Luján, de Argentina, recientemente entronizada.
Un acto con gran respaldo institucional
La ceremonia de entronización es un acto cuidadosamente planificado, impulsado por la Iglesia de Santa María de Montserrat de los Españoles en Roma. Cuenta con el respaldo de la Conferencia Episcopal Española y con el apoyo de los arzobispados de Zaragoza y Santiago de Compostela. La ceremonia, de unos 30 minutos de duración, estará presidida por el cardenal Fernando Vérgez Alzaga, presidente emérito de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
A la ceremonia también han asistido el arzobispo de Zaragoza, Carlos Manuel Escribano Subía, y la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá. Una delegación de las catedrales de Zaragoza y de Santiago de Compostela también estará presente, subrayando el vínculo entre los dos grandes patronos de España. El acto no es solo un hito para la Iglesia aragonesa, sino para toda la Hispanidad.
Una devoción que une la historia
La Virgen del Pilar es una de las advocaciones marianas más conocidas de España. Es la patrona de la Guardia Civil y del Arma Submarina de la Armada Española. Su fiesta, el 12 de octubre, coincide con el Día del Descubrimiento de América y de la Hispanidad. Precisamente, desde los inicios de la evangelización en 1492, su devoción se extendió por los nuevos pueblos hispánicos. El patronazgo de la Virgen del Pilar sobre la Hispanidad fue oficialmente certificado por san Juan Pablo II en 1984.
La entronización del retablo de la Virgen del Pilar en los Jardines Vaticanos es un evento que conecta la fe y la historia de España con el centro de la cristiandad. La pieza de cerámica, que representa una parte fundamental de la tradición religiosa española comparte desde ya un espacio sagrado con otras vírgenes que son veneradas en el mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar