Maltrato animal

El SEPRONA investiga: este es el video del perro que tiran por un agujero de 8 metros de profundidad

La lectura del mediochip ha conseguido detener al dueño, presunto autor del suceso

La Guardia Civil ha iniciado recientemente una investigación por un posible caso de maltrato animal en Teruel. El presunto responsable es el dueño de un perro, que habría arrojado al animal desde una altura de ocho metros a un aljibe, ubicado en las ruinas de un antiguo convento. La alerta fue dada el pasado 7 de septiembre por una senderista que, tras escuchar los aullidos del can, llamó a las autoridades para reportar la situación.

Según el comunicado de la Guardia Civil, la única manera de acceder al animal era a través de una técnica de rapel, por lo que los agentes instalaron dos cuerdas semiestáticas para descender al aljibe. Una vez dentro, le proporcionaron agua y comida, y le colocaron un bozal y un arnés para proceder a su extracción. El rescate se realizó con cuidado, con uno de los agentes guiando la cuerda desde el interior del pozo para evitar que el animal sufriera golpes durante el ascenso.

La identificación del presunto autor

Tras el exitoso rescate, agentes del Seprona de Alcañiz se encargaron de la siguiente fase: la identificación del animal. Gracias a la lectura del microchip, se obtuvo un código de identificación que permitió localizar e identificar al dueño del perro.

El propietario es ahora investigado como el presunto autor de un delito de maltrato animal. Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción n.º 1 de Alcañiz, que se encargará de continuar con el proceso judicial. Este caso resalta la importancia de la colaboración ciudadana y de la tecnología en la lucha contra el maltrato animal, un delito que a menudo es difícil de probar y perseguir.

La actuación del equipo del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) que ha conseguido el exitoso rescate demuestra el compromiso de las fuerzas de seguridad con la protección de los animales. El rápido despliegue del dispositivo humano y técnico, seguido de la exhaustiva investigación del Seprona, muestra la seriedad con la que se toman estos casos.

La historia de este perro, rescatado de las profundidades de un aljibe, es presunto testimonio de la crueldad humana, pero también de la capacidad de respuesta y compromiso de los servicios de emergencia. La denuncia de la senderista y el trabajo de los agentes han logrado que este caso no quede impune.

La importancia de denunciar el maltrato animal

Este incidente en Teruel es un recordatorio de que el maltrato animal es un problema real que ocurre en todo el país. La investigación judicial contra el dueño del can envía un mensaje claro de que estas acciones tienen consecuencias legales y que la ley está del lado de quienes defienden los derechos de los animales.

Así, pues, este nuevo caso subraya la necesidad de que la ciudadanía se implique en la protección de los animales, denunciando cualquier situación sospechosa. La presencia de microchips es una herramienta fundamental en estos sucesos, ya que ayuda a identificar a los responsables y rastrear la historia del animal.