Lugares

Así es la capital del reino de Asturias donde alucinarás con su Santa Cueva y la visita a los lagos

Es la visita obligada si quieres conocer Asturias, donde se libró la batalla de Covadonga, verás los Picos de Europa y tienes que mojarte en el "chorrón"

Así es la capital del reino de Asturias donde alucinarás con su Santa Cueva y la visita a los lagos
Así es la capital del reino de Asturias donde alucinarás con su Santa Cueva y la visita a los lagos Wikipedia

Si quieres conocer Asturias tienes que ir a Covadonga. Ubicada en el concejo de Cangas de Onís, es un lugar emblemático que fusiona historia, religión y naturaleza. No hay otro lugar donde se respire más Asturias que aquí.

Lo ideal es que te reserves un día para poder verlo todo. Desde Cangas de Onís tomarás una carretera hacía Covadonga, donde encontrarás un santuario natural que cobija a La Santina. Se trata de una cueva, donde según cuenta la tradición, se refugió Don Pelayo tras su victoria sobre los musulmanes. Ahora, La Santina preside este lugar.

Además de la cueva, en Covadonga hay una iglesia de estilo neorrománico, que fue diseñada por Luis Menéndez-Pidal y Álvarez, y se construyó entre 1877 y 1901. En 1777, un incendio destruyó la talla original de la Virgen, siendo reemplazada por la actual en 1778, donada por la Catedral de Oviedo.

La Virgen de Covadonga, que es la patrona de Asturias, se puede visitar, para ello hay que acceder a través de una gruta o subiendo 103 escalones desde la zona del estanque. El lugar es absolutamente mágico, más allá de creencias religiosas, y de la cueva de la virgen emana un chorro de agua. Dice la tradición que debes de mojarte en él porque trae buena suerte.

En el mismo espacio, a unos metros de la cueva también vas a encontrar otro de los hitos más importantes de Asturias, como es la estatua de Don Pelayo, ubicada en la explanada de la Basílica de Santa María la Real de Covadonga. Es una escultura del español Gerardo Zaragoza e inaugurada en 1964. Representa a Don Pelayo, primer monarca del Reino de Asturias e iniciador de la Reconquista.

Tras recorrer este lugar mágico, tienes que continuar la ruta hacia Los Lagos de Covadonga, considerada una de las joyas naturales ya no solo de Asturias sino también de España. Situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, dentro del macizo occidental o Cornión, forman parte de la parroquia de Covadonga y están a unos doce kilómetros del Santuario.

Durante la Semana Santa y para evitar aglomeraciones hay un servicio de autobuses que te llevan hasta Covadonga y los Lagos. Se trata sin duda del lugar más visitado de Asturias y si todavía no lo conoces, sabrá el porqué de tanta afluencia de visitantes, sean o no creyentes.

La magia de este lugar es única, ver a la virgen en la cueva, con el chorro de agua que cae bajo sus pies, la imagen de Don Pelayo, y terminar en Los Lagos es todo un planazo para hacer en una visita a Asturias.

Si quieres cumplir con las tradiciones tienes varias opciones, desde encenderle una vela a la Santina, lanzar una moneda desde la cueva hacia el estanque y mojarte en el chorrón.