Política

Barbón fulmina a Roqueñí como consejera tras el lío de Cogersa y la pone al frente de El Musel

Belarmina Díaz Aguado, directora general de Energía y Minería, asumirá el mando en la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico

Los vertederos de España, en el punto de mira
Los vertederos de España, en el punto de miralarazonLA RAZÓN

Hacía días que se barruntaban cambios en el Gobierno de Asturias, quizás alguno más, pero finalmente parece que el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha encontrado el lugar perfecto para liquidar a Nieves Roqueñí, actual consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, y hacerlo como si nada pareciese nada. Roqueñí estaba en la cuerda floja desde que hace más de tres meses se destapase que Cogersa estaba trabajando sin seguros por daños materiales. Fue el propio Adrián Barbón el que dijo que, una vez que se concluyese la investigación, tomaría las decisiones oportunas.

Ayer se hizo el cambio de fichas, de una forma discreta. Fue el propio presidente el que en sus redes sociales anunciaba el nombramiento de Roqueñí como la persona ideal para presidir el Puerto de Gijón. "Cuando me corresponde tomar una decisión, me gusta hacerlo después de reflexionar", inicia su texto Barbón en las redes sociales, para anunciar que tras la marcha de Laureano Lourido, actual presidente del Musel, había decidido designar para el puesto a Roqueñí y que asumirá los mandos de su consejería Belarmina Díaz, la actual directora general de Energía y Minería. Previamente fue también de Energía, Minería y Reactivación.

Según el presidente este cambio de fichas es el ajuste necesario, y destaca la capacidad de gestión de la consejera entrante. "Persona solvente y con capacidad de gestión", ensalza de ella. Y remata el texto con su, ya más que famosa coletilla, de "Asturias gana".

Lo cierto es que la salida de Roqueñí a El Musel le ha venido como anillo al dedo al Gobierno, pero tanto la oposición como los asturianos exigían responsabilidades tras destaparse el caso de los seguros de Cogersa, el consorcio que gestiona las basuras de Asturias.

Rueda de prensa del Presidente anunciando los cambios en la consejería de Roqueñí.
Rueda de prensa del Presidente anunciando los cambios en la consejería de Roqueñí.Principado de Asturias

El pasado mes de octubre, tras conocerse el caso y en respuesta a una pregunta parlamentaria de Álvaro Queipo (PP), la propia Roqueñí, que asumió el error, contestaba respecto a este asunto que que todas las instalaciones de Cogersa contarán con seguro de daños materiales en el primer trimestre de 2025, a excepción de la planta de tratamiento de basura bruta, que se está reconstruyendo tras el incendio de abril y que todavía no ha sido recepcionada formalmente, por lo que no está incluida en el inventario de bienes de la entidad. Roqueñí también anunció una investigación interna “con luz y taquígrafos, claridad y transparencia” para aclarar las causas del retraso en la contratación de este tipo de póliza, detectar posibles errores y, en su caso, depurar las responsabilidades oportunas.

Foro, PP y Vox pidieron entonces la dimisión de Roqueñí, e IU aseguró que la gestión de los seguros era muy mejorable. Cuatro meses después de conocerse que faltaban seguros vigentes en Cogersa , Roqueñí sale de la consejería para ponerse al mando de El Musel. ¿Casualidad o consecuencia?