Platos

"Pitu de caleya", el plato de carne que solo puedes comer en Asturias y que sabe a "pueblo, pueblo"

Hay dos versiones que se cocinan desde la antiguedad; con arroz o guisado con patatinas

"Pitu de caleya", el plato de carne que solo puedes comer en Asturias y que sabe a "pueblo, pueblo"
"Pitu de caleya", el plato de carne que solo puedes comer en Asturias y que sabe a "pueblo, pueblo"Tripadvisor

En Asturias la gastronomía tira y mucho, y es que son muchísimos los platos tradicionales que ofrece la cocina típica de la región, algunos muy conocidos, como es el caso del cachopo y otros que lo son menos, pero que no por ello dejan de ser una auténtica delicia.

Hoy te vamos a descubrir un plato de carne que es uno de los más valorados por los asturianos y que no puedes dejar de probar si visitas la región porque te va a encantar. Un pollo que no es un pollo cualquiera, se llama "pitu de caleya", y su nombre le viene de la forma en la que se cría, el libertad y corriendo por las caleyas, que es la forma en la que en Asturias se llama a los camino de los pueblos.

Este pollo criado en libertad y que se alimenta de forma natural, principalmente con maíz, hierbas que se va encontrando en los prados y caminos por los que campa en libertad y lombrices. No se cría con pienso y esto, además de la peculiaridad de que se mueva tanto, consiguen que su carne sea diferente, de un gran valor nutricional y con un sabor muy característico.

El pitu de caleya sabe a pueblo, pueblo, y es uno de los productos que trabajan mucho las guisanderas y los mejores cocineros de Asturias. El arroz con pitu es uno de los manjares de la cocina asturiana y a todo el mundo le gusta, y también lo es el pitu de caleya guisado con patatinas, que es otra forma de cocinarlo y que también es tan tradicional como rica. Así que no dejes de pedirlo en los restaurantes si visitas la región, porque es un platazo.Tú decides con que versión te queda, si con el arroz o con las patatas.

De hecho, el arroz con pitu es un plato que se hace desde la antigüedad en Asturias, se cocinaba los días de fiesta, para celebrar con los familiares o amigos que acudían a comer a la casa. Era entonces cuando se mataba el pitu, que se criaba en libertad por los caminos del pueblo, alimentándose de forma natural. La carne del pitu es muy distinta a la de un pollo, es más oscura, tiene mucho más sabor y su textura es un pelín más tersa. Se tiene que guisar a fuego lento, porque necesita de tiempo para quedar sabrosa y blandita, y es ideal para servir con arroz o con patatinas.

Si vas a Asturias no te olvides de pedir este plato que seguro que verás en un montón de cartas de restaurantes, tabernas y sidrerías. Además, en los últimos años muchos han sido los cocineros que han querido darle una vuelta a este pitu y que ofrecen otros manjares para disfrutarlo, como la hamburguesa de carne de pitu o los tacos. Sea como sea, el pitu de caleya siempre está bueno.