Investigación científica

Identifican anticuerpos capaces de eliminar células infectadas con Sida

La combinación de diferentes anticuerpos ampliamente neutralizantes aumentó la eficacia en la activación del sistema inmunitario

Imagen de una célula infectada con el VIH
Imagen de una célula infectada con el VIHlarazon

Los investigadores en el Instituto Pasteur, CNRS y el Instituto de Investigación de Vacunas han demostrado que hay una serie de anticuerpos eficaces que reconocen las células infectadas con Sida y ayudan al sistema inmunológico a destruirlas. Este descubrimiento proporciona una mejor comprensión del mecanismo de acción estos anticuerpos que están bajo ensayo clínico. KLos resultados ha sido publicados en la revista "Nature communications".

El Sida es una enfermedad infecciosa causada por el virus del VIH y se estima que el año pasado murieron 1,2 millones de personas víctimas de esta enfermedad y que 35 millones están infectadas, lo que sitúa al Sida a la cabeza de las enfermedades infecciosas más mortales en el mundo (OMS, 2015). Para combatir la enfermedad se utilizan antiretrovirales, pero la falta de fondos hace que casi la mitad d elos infectados no pueda acceder a ellos (16 millones de personas).

Además, una de las particularidades de este virus es que no se elimina por completo. Los tratamientos sirven para detener su avance y bloquear sus efectos, pero la interrupción de la medicación vuelve a activar el virus, incluso después de muchos años de terapia. Por tanto, es importante entender mejor los mecanismos del virus para identificar las estrategias para eliminarlo.

En algunos pacientes infectados, se identificaron anticuerpos con capacidad para el bloqueo de la replicación de muchas cepas de VIH-1. Al estudiar el mecanismo de acción de estos anticuerpos llamados "neutralizantes de amplio espectro"(anticuerpos ampliamente neutralizantes), los investigadores del equipo de Olivier Schwartz de la unidad « Virus et immunité » (Institut Pasteur / CNRS), co-financiado por Vaccine Research Institute (VRI) y el grupo Réponse humorale aux pathogènes (Institut Pasteur /CNRS), dirigido por Hugo Mouquet, en colaboración con el equipo de Olivier Lambotte, Hospital Bicetre, han demostrado que actúan de manera complementaria. En primer lugar, los anticuerpos ampliamente neutralizantes neutralizan la propagación del virus y, en paso de célula a célula.

Pero también tiene la capacidad de reconocer células infectadas directamente y dirigir a las células asesinas naturales (NK) del sistema inmunitario para que destruyan las células infectadas. Los científicos han observado que la combinación de diferentes anticuerpos ampliamente neutralizantes aumentó la eficacia en el reclutamiento de las células NK. "Este trabajo representa un paso importante en la comprensión del mecanismo de acción de los anticuerpos neutralizantes de amplio espectro. Define los parámetros que controlan su capacidad para reclutar células inmunes y refuerza la idea de que podrían reducir el reservorio viral en pacientes infectados con el VIH ", afirmó Olivier Schwartz.

La identificación de estos anticuerpos anticuerpos ampliamente neutralizantes es importante por varias razones. Entre ellas, para poder elegir a los candidatos que puedan proporcionar información valiosa para crear una vacuna. Además, ya se ha demostrado que anticuerpos ampliamente neutralizantes se pueden usar en seres humanos. Los más eficaces se están utilizando en un ensayo clínico en EE UU, que ha logrado una reducción significativa de la carga viral en 28 días. Por tanto, estas inmunoterapias representan nuevas estrategias terapéuticas y preventivas prometedoras.