Tiempo
Alerta de meteotsunami en Menorca: la Aemet desactiva el aviso por rissagas en la balear
El fenómeno se origina con el cambio brusco de la presión atmosférica y puede provocar olas de gran tamaño en la costa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había activado este lunes un aviso amarillo en Menorca por riesgo de meteotsunami, un fenómeno poco frecuente en el Mediterráneo que provoca variaciones bruscas del nivel del mar y que puede generar olas peligrosas en la costa.
Este tipo de oscilaciones pueden estar causadas por cambios repentinos de presión o tormentas intensas, y suponen un riesgo especialmente para embarcaciones y zonas portuarias. Las autoridades recomiendan precaución y seguir las indicaciones oficiales. La Aemet desactivó durante la noche de ayer la alerta al considerar que ya no había riesgo, como informó en su cuenta de X.
Mientras tanto, el norte de la península se enfrenta a un notable descenso de las temperaturas con la llegada de una masa de aire frío. Aragón, Burgos, Lleida, Tarragona, Navarra, Álava, Guipúzcoa y La Rioja están este lunes en alerta amarilla por tormentas y lluvias intensas, mientras que en Cantabria el aviso se limita a las tormentas.
Contraste entre el norte y el sur
El contraste térmico será especialmente llamativo entre el norte y el sur del país. En ciudades como Burgos o Vitoria las máximas apenas alcanzarán los 16 grados, frente a los más de 30 grados previstos en Castellón, Valencia o Murcia.
La Aemet ha calificado la jornada como "variable" y prevé que la inestabilidad se concentre en el tercio norte, mientras que en la mitad sur predominará el tiempo estable y los cielos despejados.
De cara al martes, el sistema de bajas presiones que afecta al norte peninsular se irá alejando, lo que se traducirá en una jornada más estable en casi todo el país. Solo en los Pirineos y en algunos puntos del norte de Cataluña podrían repetirse las tormentas.
En el resto del territorio, se esperan cielos poco nubosos y ausencia de precipitaciones. Sin embargo, el aire frío se mantendrá en el norte y provocará un descenso térmico en Aragón, Cataluña y Baleares, mientras que en el centro y el sur los termómetros seguirán en ascenso.
“Superaremos los 25 grados en la depresión del Ebro, en el centro y sur de la península y los 32 grados en zonas del interior de la Comunidad Valenciana, Murcia, Málaga y el Guadalquivir”, ha explicado Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
Posibles chubascos
El miércoles, con el predominio de las altas presiones, continuará el ambiente estable, aunque podrían formarse algunas tormentas aisladas en el norte al final del día. Las temperaturas subirán en la mayor parte del país, con máximas por encima de los 30 grados en muchas zonas del sur y el este, e incluso hasta 34 grados en Sevilla.
El jueves podría regresar la inestabilidad con la aproximación de una nueva borrasca. Aunque todavía hay incertidumbre sobre sus efectos, la Aemet señala que podrían producirse chubascos tormentosos en el norte y también en áreas del este peninsular y Baleares.
De confirmarse esta tendencia, las lluvias podrían mantenerse hasta el fin de semana, aunque con una posible recuperación térmica en buena parte del país.