Cargando...

Ocio

La ciudad española que más crece en turismo cultural y sostenible este 2025

Iniciativas recientes están haciendo de este lugar todo un referente en turismo responsable y experiencias únicas

La cueva casi desconocida de Ibiza perfecta para bucear: es uno de los sitios preferidos de los residentes iStock

Ibiza sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más destacados de España. Conocida por sus playas, su vida nocturna y su patrimonio cultural, la isla ha logrado combinar el ocio con la sostenibilidad y el impacto social. Más allá del turismo tradicional, iniciativas recientes están conectando la oferta turística con programas de bienestar social, eventos culturales y conservación ambiental, proyectando a Ibiza como un referente en turismo responsable y experiencias únicas.

Pacha Foundation: un nuevo estándar de filantropía

Las marcas de música se están convirtiendo rápidamente en plataformas cívicas, y la filantropía de la Pacha Foundation ha establecido un nuevo estándar. Para 2025, la fundación desplegará un presupuesto récord de 500.000€, un incremento del 430% desde la adquisición por FIVE Holdings en 2023. Este presupuesto permitirá desarrollar más de 35 iniciativas que vinculan la cultura de club con resultados sociales y ambientales medibles.

Pacha IbizaPacha Ibiza

Crecimiento con propósito

El plan de 2025 de la fundación convierte la influencia de la marca en un impacto tangible en toda la isla, incluyendo:

  • Programas de acceso a la salud y bienestar comunitario.
  • Iniciativas para jóvenes y programas de inclusión.
  • Apoyo a centros comunitarios y clubes juveniles.

Destino sostenible

Ibiza refuerza su compromiso medioambiental con proyectos que incluyen:

  • Reforestación urbana y regeneración de espacios verdes.
  • Conservación marina y biodiversidad.
  • Puntos de reciclaje inteligente para promover un turismo responsable.

Estas acciones no solo protegen el ecosistema, sino que también fortalecen la economía turística de la isla, consolidando a Ibiza como un destino sostenible.

Capital cultural y deportivo

El plan 2025 incluye eventos que impulsan la cultura y el deporte:

  • Eventos musicales en el puerto de Ibiza y en Vara de Rey, celebrando la identidad local.
  • Maratones y competiciones internacionales, promoviendo turismo durante todo el año.
  • Programas de arte, música y medios, fortaleciendo el patrimonio cultural.

Estos eventos fomentan la participación ciudadana y atraen visitantes internacionales, generando un impacto cultural y económico significativo.

Liderazgo y visión estratégica

El consejo directivo, liderado por Kabir Mulchandani, presidente de la fundación, junto a los directores generales Josep Antoni Escandell y Mashenka Anand, y los patronos Alba Pau, María Luisa Cava de Llanos y David Samuel Shepley, supervisará la ejecución de estas iniciativas.

“La Pacha Foundation está comprometida con fomentar una Ibiza vibrante y resiliente, donde comunidad, cultura y conservación prosperen juntas. Este plan 2025 refleja nuestra dedicación a fortalecer el legado de la isla para futuras generaciones”, afirmó Mulchandani.

Impacto social y comunitario

La fundación, fundada en 2018 como organización sin ánimo de lucro, ha fortalecido el bienestar social de Ibiza a través de:

  • Programas inclusivos de salud y bienestar comunitario.
  • Apoyo a niños y jóvenes en riesgo, fomentando la inclusión y rehabilitación.
  • Promoción de actividades deportivas y culturales para toda la comunidad.

Conservación y sostenibilidad

Como miembro fundador de los principales foros de resiliencia mediterráneos, la Pacha Foundation lidera esfuerzos de:

  • Mitigación del impacto ambiental y conservación de ecosistemas.
  • Reforestación y biodiversidad en tierra y mar.
  • Educación ambiental y programas de juventud enfocados en conservación marina.

En 2025, estas acciones se verán ampliadas gracias al presupuesto récord, consolidando a Ibiza como un ejemplo de turismo responsable y sostenible a nivel internacional.