
Drogas
Confirman la condena de seis años de cárcel para el millonario jugador de póker de Kuwait que voló a Ibiza en un jet lleno de droga
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ratifica la sentencia por tráfico de sustancias ilegales

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) ha desestimado el recurso presentado por un millonario de nacionalidad kuwaití, jugador profesional de póker y DJ, que fue condenado por haber aterrizado en Ibiza en julio de 2021 en un jet privado procedente de Las Vegas con drogas ocultas en su equipaje.
El alto tribunal balear confirma así la sentencia dictada previamente por la Audiencia Provincial de Balears, que impuso al acusado una pena de seis años y un día de prisión, además de una multa de 30.000 euros, por un delito contra la salud pública.
Las pruebas no dejan lugar a dudas
Según detalla la resolución judicial, tras revisar las imágenes de videovigilancia del aeropuerto de Ibiza, los magistrados concluyen que no existe duda alguna sobre la titularidad del equipaje donde se hallaron las sustancias estupefacientes. El tribunal destaca que el acusado era plenamente consciente de que esa maleta era suya y que el contenido ilícito le pertenecía. Por tanto, considera “inverosímil” la versión de la defensa, que sugería una posible confusión.
Además, los jueces subrayan que no se produjo ninguna irregularidad en el manejo de las pruebas. Aunque se cuestionó la cadena de custodia, el tribunal argumenta que no hay indicios de que se rompiera. La declaración de los agentes encargados de la incautación, junto con la documentación del caso, basta para garantizar que la droga fue correctamente custodiada desde su confiscación hasta su análisis en Sanidad.
Otro aspecto clave en la decisión fue el rechazo a la teoría del “consumo compartido”, que fue planteada por primera vez en el recurso y no durante el juicio. El tribunal considera que introducir ahora esa línea argumental genera indefensión para la Fiscalía y limita la capacidad del TSJB para valorar adecuadamente la intención del acusado.
En su análisis, el TSJB también recalca que la cantidad de droga incautada y el contexto del viaje, un vuelo privado fletado por el acusado con una treintena de pasajeros, evidencia que la sustancia no estaba destinada al consumo personal, sino que probablemente iba a ser compartida con sus acompañantes u otras personas, como forma de agasajo.
Los magistrados concluyen que el millonario actuó “movido por un exceso de confianza”, al pensar que, dada su posición económica y el carácter exclusivo del vuelo, no sería objeto de registro ni control por parte de las autoridades. Esa confianza, sin embargo, no le ha librado de la condena.
✕
Accede a tu cuenta para comentar