Redes sociales

Contradicción viral: catalanas de vacaciones en Mallorca cantan contra los turistas

La grabación generó reacciones enfrentadas en redes entre quienes las apoyan y quienes las acusan de hipocresía

48 horas en Palma
Palma de MallorcaTurismo de Mallorca

Un grupo de jóvenes catalanas que pasaban unos días de vacaciones en Mallorca se ha convertido en protagonista involuntario del debate sobre el turismo en las islas. El motivo ha sido un vídeo en TikTok en el que aparecen cantando la canción “Tourists Go Home”, del grupo mallorquín FADES. Más allá de la interpretación, lo que generó revuelo fue el comentario con el que acompañaron el clip: “¿Tiene sentido?”, una pregunta que evidenciaba la contradicción de criticar la masificación turística mientras ellas mismas estaban allí como viajeras.

La grabación no tardó en hacerse viral y provocar reacciones enfrentadas en redes sociales. Por un lado, hubo quienes defendieron la postura de las chicas, asegurando que los visitantes nacionales no deberían equipararse con el turismo extranjero de masas. Otros, sin embargo, las acusaron de incoherencia y de reproducir en Baleares las mismas dinámicas de saturación que critican en Barcelona, con mensajes como “Aquí no pintáis nada” o “Venís aquí a hacer lo mismo ”.

Ante la polémica, las jóvenes respondieron matizando su posición. Argumentaron que su forma de viajar no se corresponde con el modelo de turismo de excesos que preocupa en Mallorca, sino con uno respetuoso con el entorno y la cultura local. “No ensuciamos, hablamos catalán y compramos en las tiendas de aquí”, defendieron, diferenciándose de los perfiles de “guiris” o residentes extranjeros que, a su juicio, generan una presión mucho mayor.

El episodio ha reavivado la discusión sobre el impacto del turismo en Baleares en pleno verano de protestas vecinales, playas saturadas y críticas a la presión medioambiental. Mientras unos ven en el vídeo una aportación irónica que ayuda a matizar el debate, otros lo interpretan como un ejemplo claro de contradicción que refleja las tensiones entre residentes, visitantes y el futuro modelo turístico del archipiélago.