Cargando...

El Tiempo

¿Hasta cuándo durará la ola de calor que afecta a Baleares? La Aemet ya tiene fecha de fin

Las islas han vivido este domingo su jornada más calurosa, con temperaturas alrededor de los 40 grados. El cielo del archipiélago ha estado cubierto estos días por una neblina blanca por los incendios de la Península

El tiempo este sábado 9 de agosto en la Comunitat: es una escuela de calor Ana EscobarEFE

Mallorca ha vivido este fin de semana el episodio de altas temperaturas más intenso del año, con registros que han superado ampliamente los 40 ºC en numerosos puntos de la isla. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó la alerta naranja en el centro, el sur y el levante mallorquín, así como en Ibiza y Formentera, donde la población ha tenido que soportar jornadas sofocantes marcadas por un calor extremo y prolongado.

Este domingo se alcanzó el punto álgido de la ola de calor, que ha dejado un balance de temperaturas extraordinarias en toda la comunidad autónoma. La singularidad del fenómeno no radica únicamente en los valores máximos registrados, sino también en su duración: según la previsión de la Aemet, este episodio pasará a ser una de las olas de calor más largas de los últimos 25 años en Baleares.

Un descenso a partir de hoy

Los modelos meteorológicos apuntan a que el calor dará una tregua a partir de este lunes, 18 de agosto, gracias a la llegada de una masa de aire más fresco procedente del Atlántico. Este frente favorecerá un descenso progresivo de las temperaturas, aunque en zonas del interior de Mallorca todavía se mantendrán valores elevados durante los primeros días de la semana.

La previsión para este lunes señala cielos poco nubosos, con tendencia a intervalos de nubes medias y altas durante la mañana. Las temperaturas nocturnas apenas variarán, mientras que las diurnas comenzarán a bajar en Mallorca, con descensos más acusados a partir del martes. En el resto de las islas los cambios serán más discretos.

El viento soplará flojo, con predominio del sur y con la presencia de brisas costeras débiles. No obstante, se espera que las jornadas del lunes y martes sean las más ventosas de la semana, con rachas de hasta 40 km/h.

Evolución de las temperaturas

En las Pitiusas, la Aemet ha anunciado que la alerta naranja por altas temperaturas se mantendrá hasta este lunes, aunque remitirá a partir del martes. En este punto comenzará un descenso gradual del termómetro: desde los 40 grados previstos para hoy, se pasará a máximas en torno a 30 ºC el jueves. En cuanto a las mínimas, se espera que bajen desde los 27 ºC registrados este domingo hasta los 22 ºC al final de la semana.

La humedad relativa volverá a aumentar en los próximos días, con cotas máximas próximas al 100 % y mínimas en torno al 50 % a partir del miércoles. Esta sensación de bochorno, unida al calor acumulado, seguirá siendo un reto para la población, especialmente en las zonas urbanas y con menor ventilación.

Posibilidad de lluvias

El intenso sol dará una tregua a partir del martes por la tarde, con cielos que tenderán a ligeramente nubosos. Los intervalos nubosos serán más frecuentes a partir del miércoles, cuando la probabilidad de lluvias alcanzará un 30 %, cifra que se elevará hasta un 65 % el jueves, con posibilidad de chubascos localizados.

De cumplirse estas previsiones, Mallorca y el resto del archipiélago podrán despedir una de las olas de calor más extremas y prolongadas de su historia reciente, que ha puesto a prueba tanto a la población como a los sistemas de prevención y alerta.