Desahucio

Una madre y sus dos hijos pequeños desahuciados en Palma tras ser estafados al alquilar una vivienda recién comprada por inversores

La familia, que acaba de firmar el contrato de alquiler, fue expulsada después de que la vivienda fuera adquirida por dos inversores

Manifestación contra los desahucios
Manifestación contra los desahuciosUGTUGT

Una mujer y sus dos hijos pequeños han sido desahuciados este viernes de un piso en el barrio de Son Forteza Sur, en Palma, justo después de haberlo alquilado, tras descubrir que habían sido víctimas de una estafa. La vivienda fue comprada por dos inversores, lo que motivó el desahucio solicitado por estos nuevos propietarios.

La familia, que acababa de firmar el contrato de alquiler, intentó impedir el lanzamiento presentando un recurso ante el juzgado. Sin embargo, la medida no fue suspendida, ya que no se había interpuesto todavía una denuncia penal contra la persona que les alquiló fraudulentamente el inmueble.

La familia abandonó la vivienda antes del lanzamiento

La comisión judicial tenía previsto ejecutar el desalojo a las 11 de la mañana, pero antes de que llegara la hora, la madre fue informada de un lugar alternativo donde poder alojarse y decidió abandonar la vivienda junto a sus hijos.

Durante la mañana, Stop Desahucios Mallorca mantuvo conversaciones con un grupo de ‘desokupas’ que estaba presente en el lugar. Esta organización criticó que los ‘desokupas’ intentaran mostrar a los inversores como víctimas, cuando en realidad se trataba de compradores que adquirieron la propiedad a un precio reducido debido a que estaba ocupada desde hace tiempo.

Asimismo, desde Stop Desahucios Mallorca cuestionaron la afirmación de que los inversores estuvieran pagando la hipoteca desde la compra, argumentando que una vivienda habitada no puede ser tasada ni hipotecada.

Este desahucio pone fin a una etapa en la que el edificio pasó por manos de bancos, fondos de inversión y la Sareb. Finalmente, todas las viviendas que pertenecían a grandes tenedores han sido vendidas, bien tras los desahucios o en casos como este, antes de que estos se produjeran.