Sucesos

Multazo a casi 200 vehículos con matrícula extranjera en Baleares

La Guardia Civil, en conjunto con Vigilancia Aduanera, han inspeccionado desde el año pasado más de mil coches importados de otros países

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han intensificado desde finales del pasado año los operativos conjuntos en todo el archipiélago balear para luchar contra el fraude aduanero y fiscal relacionado con vehículos de matrícula extranjera que circulan por las islas sin cumplir con las obligaciones legales establecidas.

Estas actuaciones, enmarcadas dentro de la operación denominada 'Filtrocar', se centran en el control de medios de transporte por carretera y han permitido detectar ya 166 infracciones en un total de 1.065 controles realizados en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.

El operativo, desarrollado por las patrullas del área de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil junto a los funcionarios de la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la Ley de Impuestos Especiales, el Código Aduanero de la Unión Europea, su Reglamento Delegado, así como la Ley del IVA.

Uso irregular de vehículos extranjeros

La iniciativa responde a la creciente preocupación por el uso irregular de vehículos con matrícula extranjera, especialmente por parte de residentes fiscales en España que no realizan la obligatoria matriculación nacional, lo que supone una pérdida de ingresos públicos y una ventaja desleal respecto al resto de contribuyentes.

Durante los controles, que se realizan de forma aleatoria y en distintos puntos estratégicos del archipiélago, los agentes comprueban in situ la documentación del vehículo, la identidad del conductor, y la información relativa a la situación fiscal del titular del vehículo.

Estas inspecciones permiten detectar si se están produciendo infracciones al Régimen de Importación Temporal, un mecanismo que exime del pago de ciertos tributos durante un tiempo limitado pero que está siendo abusado por algunos residentes.

120 actuaciones en Ibiza

Uno de los puntos donde se ha reforzado el control es la isla de Ibiza, donde se han realizado 120 actuaciones en los últimos meses. De ellas, 20 han resultado en la identificación de infracciones que van desde la falta de documentación en regla hasta la no matriculación del vehículo tras superar el plazo legal de permanencia en territorio español.

La normativa vigente establece que cualquier persona que resida fiscalmente en España o disponga de un establecimiento permanente y utilice un vehículo con matrícula extranjera por un período superior a 30 días, está obligada a iniciar el proceso de matriculación en España.

El incumplimiento de esta obligación puede conllevar sanciones económicas que oscilan entre el 50% y el 150% de la cuota del impuesto debido, además de la posible inmovilización del vehículo infractor.

Un operativo vigente en los próximos meses

El operativo 'Filtrocar' continuará activo en los próximos meses, con especial vigilancia en los meses de verano, cuando el tráfico de vehículos con matrícula extranjera aumenta significativamente en las Baleares debido a la afluencia turística y la llegada de residentes temporales. Las autoridades recuerdan que el cumplimiento de la legalidad es obligatorio para todos, independientemente del país de origen del vehículo o de su conductor.

Con esta actuación, se refuerza en las islas el control fiscal y aduanero debido a su alta presencia de residentes internacionales.