Cargando...

Realeza

El Rey Felipe VI arranca su agenda estival en Baleares y recibirá a Pedro Sánchez en el palacio de Marivent

A partir de la próxima semana, los Reyes también recibirán durante su estancia en la isla de Mallorca a los líderes institucionales de la comunidad

Los reyes Felipe y Letizia (i) y la reina Sofía (d) durante otra recepción con representantes de la sociedad balear en el Palacio de Marivent, en Palma de Mallorca. BallesterosEFE

Como cada verano, el Palacio de Marivent vuelve a convertirse en el epicentro de la actividad institucional y simbólica de la Corona durante el periodo estival. El Rey Felipe VI dará inicio a su agenda oficial en Baleares el próximo lunes 28 de julio con una serie de audiencias con representantes políticos de las islas, antes de mantener su tradicional reunión en el palacio con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La jornada del lunes comenzará a las 9.15 horas con la recepción a la presidenta del Govern balear, a la que seguirán sucesivamente el presidente del Parlament, el alcalde de Palma y el presidente del Consell de Mallorca, en un formato ya habitual para estas fechas. Estas reuniones tendrán lugar en el Palacio Real de la Almudaina, que refuerza su función institucional en estos días.

El martes, el monarca celebrará el ya tradicional despacho de verano con el jefe del Ejecutivo central. El encuentro, que habitualmente se produce con un tono más distendido que el resto del año, se celebrará en el Palacio de Marivent a las 18.30 horas.

Aunque la cita mantiene su carácter protocolario, suele ser interpretada como una señal del inicio oficial del periodo de descanso del monarca, que aprovecha el tiempo en la isla para compaginar tareas institucionales con unos días de desconexión en familia.

Residencia vacacional desde los años 70

La estancia de la Familia Real en Mallorca se ha convertido con los años en una tradición estival con fuerte arraigo en la sociedad balear. Desde que el rey Juan Carlos I eligiera Marivent como residencia vacacional en los años setenta, la presencia de los monarcas en la isla no solo ha consolidado la vinculación simbólica de la Corona con las Islas Baleares, sino que también ha reforzado su función como punto de encuentro con representantes sociales, económicos y culturales del archipiélago.

Como es habitual, Felipe VI también participará en uno de los eventos náuticos más emblemáticos del Mediterráneo: la Copa del Rey-Mapfre de vela. El sábado 2 de agosto, el Rey entregará los premios a los ganadores de la 43ª edición de la regata, en una ceremonia que tendrá lugar en el Palacio de la Almudaina a las 21 horas.

La implicación de la Casa Real en este evento ha sido constante a lo largo de los años, con la presencia activa del Rey tanto en tierra como a bordo de embarcaciones.

La agenda de la Reina Letizia

Por su parte, la Reina Letizia también asumirá protagonismo en la agenda pública durante su estancia en Mallorca. El domingo 3 de agosto está previsto que clausure la 15ª edición del Atlàntida Mallorca Film Fest, uno de los certámenes culturales más consolidados de la isla, que tendrá lugar en el Centro Cultural La Misericordia de Palma, a partir de las 21 horas.

La Reina mantiene un vínculo habitual con iniciativas culturales, y su participación en el festival confirma el interés de la Casa Real por dar visibilidad a proyectos que promueven el cine y la cultura contemporánea.

La recepción de los Reyes, a final de semana

La semana culminará con uno de los momentos más esperados por la sociedad balear: la tradicional recepción de los Reyes a representantes del tejido social, económico y cultural del archipiélago.

Esta cita tendrá lugar el lunes 4 de agosto, a las 21 horas, en el Palacio de Marivent. Se trata de una oportunidad para que la Familia Real estreche vínculos con la sociedad civil y conozca de primera mano los desafíos y logros de las Islas en el último año.

Una vez más, el verano en Mallorca no solo ofrece descanso a la Familia Real, sino que refuerza su papel como símbolo de continuidad institucional y cercanía con la ciudadanía, en un entorno que ya forma parte esencial del calendario estival de la Corona.