
Turismo
Canarias solicita que se aplace el registro de viajeros tras el "caos" del puente de diciembre
El Ejecutivo regional se posiciona "absolutamente en contra" de lo que califica como un "Gran Hermano" que afecta negativamente al sector turístico

La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jessica de León, ha solicitado nuevamente este martes al Ministerio del Interior el retraso en la implementación del registro de viajeros, tras el "caos" ocurrido durante el puente de diciembre y las críticas recibidas del subsector turístico.
En respuesta a las preguntas de AHI y PP durante la sesión de control del Pleno del Parlamento, ha reiterado que el Gobierno canario está "absolutamente en contra" de este "Gran Hermano" y, de hecho, ya envió una carta al ministerio en octubre solicitando el aplazamiento, ya que se requieren datos "de forma reiterada" a los clientes, lo que complica la gestión turística y afecta negativamente la experiencia de los visitantes.
También expresó su preocupación por el hecho de que la plataforma de datos no estuviera completamente operativa en los primeros días de la iniciativa y advirtió que la UE ya ha señalado "graves incumplimientos" respecto a la directiva sobre comercio electrónico y protección de datos personales.
De León ha señalado que el Ministerio de Turismo "no se habla" con el del Interior, ya que ocurre lo mismo con el decreto de ventanilla única digital y la implementación de la normativa europea sobre los alquileres de corta duración.
Críticas por la elevada burocracia y los riesgos a la privacidad
Según ha expresado la consejera, "el Gobierno no puede seguir de espaldas a las comunidades autónomas y entendemos que se tiene que dejar el Gobierno de las legumbres, porque aquí es lentejas, o las tomas o las dejas".
Asimismo, el portavoz del Grupo Mixto, Raúl Acosta (AHI), ha querido destacar "la excesiva carga burocrática, el impacto negativo en la competitividad y los posibles riesgos para la privacidad de estos viajeros", y no comprende la "naturalidad" con la que se asumen estos nuevos requisitos de datos.
Un "ataque al turismo" único en España
Por su parte, Carlos Ester (PP) ha señalado que el registro de viajeros constituye un "ataque" al turismo, ya que "en ningún país se exige, ni en Europa ni en América" una solicitud de datos tan detallada, lo que considera un "disparate descomunal" y un "daño directo" a la industria turística.
Tal y como ha afirmado, "esto es más propio de una antigua dictadura pasada que sufrió este país que de un país totalmente democrático", subrayando además que es una "temeridad" exigir que los establecimientos turísticos conserven durante tres años datos sensibles de carácter personal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar