Gastronomía
Este es el plato de comida preferido de Kira Miró
La actriz, nacida en Las Palmas de Gran Canaria, se ha consolidad como una de las actrices más influyentes del panorama nacional
Kira Miró, nacida en Las Palmas de Gran Canaria, se ha consolidado en los últimos años como una de las actrices más influyentes del panorama español. Para que la actriz pueda rendir en los platós necesita nutrirse de los mejores productos y platos. Miró ha revelado en una entrevista que el potaje de verduras canario es su comida favorita. Este plato, humilde y sabroso, se ha convertido en su comida por excelencia, que conecta las raíces de su tierra (Canarias) con la calidez de la cocina tradicional.
En una entrevista reciente, Miró confesó que el potaje es mucho más que una simple receta para ella; es una tradición familiar que evoca recuerdos de su infancia, cuando su madre lo preparaba en casa.
¿Qué es el potaje de verduras?
El potaje, una sopa espesa que varía según la región pero que generalmente lleva garbanzos, alubias y verduras, ha sido parte de la gastronomía española durante siglos. Un plato que, a pesar de su sencillez, es capaz de transmitir la esencia misma de la cocina casera: cariño, paciencia y sabor. Para Kira Miró, es un reflejo de los valores que la acompañan en su vida diaria, un recordatorio de la importancia de los pequeños placeres que nos unen.
Componente cultural y emocional
La elección de Kira Miró de este plato tradicional también tiene un componente emocional y cultural profundo. En tiempos en los que la cocina rápida y las dietas a menudo se imponen, la actriz aboga por la vuelta a las raíces, a esos sabores que cuentan historias y que nos hacen sentir parte de algo más grande: la cultura de la tierra que nos vio nacer.
Para aquellos que deseen seguir los pasos de la actriz y probar el potaje en su versión más auténtica, aquí te presentamos como hacerlo.
¿Cómo hacer un potaje de verduras canario?
La preparación lleva chorizo y costilla, pero puedes quitarla y te quedará igual de bueno.
Ingredientes:
- 1 calabaza
- 1 bubango
- 3 papas o patatas
- 250gr de judías blancas
- 3 trozos de costillas saladas
- 1 chorizo
- 1 piña de maíz
- 1 zanahoria
- 3 dientes de ajo
- perejil
- sal
- comino molido
Preparación:
Pon en remojo el día anterior la judías y la costilla salada.
Al día siguiente pon a cocer la judías con las costillas y el chorizo. Puedes trocear la costilla y el chorizo.
Pon en el mismo caldero las verduras picadas en dados, la calabaza, el bubango o calabacín, el puerro y las papas (patatas). Todo junto con el chorizo, las costillas y las judías y pon a cocer. Tardará más de una hora.
Recuerda que los berros se dejan reservados para el final.
Hay que dejara que espese. Mientras en el mortero o almirez pon los ajos pelados con un poco de sal, una cucharadita de café de comino y unas ramas de perejil. Lo majas todo hasta que quede hecho una pasta y lo pones en el caldero.
Deja cocer un poco más.
Prueba la sal por si hace falta rectificar.
Cuando le falte sólo unos minutos picamos los berros y los ponemos en el caldero.
Remueve y apaga el fuego.
Deja reposar un poco para que con el mismo calor que queda en el caldero se cocine los berros.
Ya está listo para comer. Puedes acompañarlo con un poco de gofio o unos trocitos de queso.