
Sociedad
Identifican al autor del mayor macrovertido de escombros de Las Palmas de Gran Canaria
El hombre ha sido denunciado por verter hasta 25 toneladas en diversos puntos de la ciudad sobre suelo protegido

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, a través de su Grupo Ambiental de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC), ha identificado y sancionado a un hombre por verter hasta 25 toneladas de escombros y residuos de una obra en un comercio de Tamaraceite, distribuyéndolos en cinco lugares de la capital, todos sobre suelo rústico protegido, incluido el Espacio Natural Protegido de Pino Santo.
Como resultado, el individuo podría enfrentar una multa que oscila entre los 10.000 y los 500.000 euros.
Este es el "mayor macrovertido" de residuos sólidos registrado en la capital grancanaria desde que, en 2022, se incrementó la vigilancia medioambiental, según ha informado la Policía Local este lunes.
De acuerdo con la investigación policial, el responsable del vertido distribuyó los residuos en zonas apartadas de la vista de los demás, en los barrios de Ladera Alta, San Lorenzo, Las Mesas, Los Giles y Tamaraceite.
Agentes especializados en medioambiente de la Policía Local consiguieron vincular los escombros abandonados en diversas ubicaciones y rastrear su origen hasta una tienda de ropa en Tamaraceite, que había cerrado sus puertas meses antes.
Igualmente, la Policía Local recuerda que cualquier persona puede denunciar de forma anónima a quienes realicen vertidos en la vía pública, a través de Whatsapp al número 650 609 397 o por correo electrónico a medioambiente.policia@laspalmasgc.es.
✕
Accede a tu cuenta para comentar