
Guerra
Miles de personas marchan en Santa Cruz de Tenerife para exigir el fin de la ofensiva en Gaza
En el trayecto, algunos grupos dirigieron sus cánticos hacia establecimientos que, según los manifestantes, colaboran con el “apartheid israelí”

Miles de personas recorrieron este domingo las calles de Santa Cruz de Tenerife para denunciar el genocidio en Gaza, exigir la ruptura de relaciones con Israel y reclamar la liberación de los miembros de la Sumud Global Flotilla encarcelados. La Delegación del Gobierno estimó la asistencia en unas 3.500 personas, mientras que los organizadores elevaron la cifra a más de 5.000.
La manifestación, convocada por colectivos como Plataforma Tenerife con Palestina y Tenerife Boicot Desinversiones y Sanciones a Israel, partió poco después de las once de la mañana desde la Plaza Weyler y avanzó hasta la Plaza de España. Según la Policía, el recorrido transcurrió sin incidentes. Durante la marcha se escucharon consignas contra el Gobierno israelí y los países europeos. “Netanyahu, genocida”, “Israel asesina, Europa patrocina” o “¿Dónde están las sanciones a Israel?”, gritaron los asistentes mientras portaban banderas palestinas, kufiyas y pancartas con lemas como “Los niños de Gaza no son una amenaza” o “Boicot a Israel”.
En el trayecto, algunos grupos dirigieron sus cánticos hacia establecimientos que, según los manifestantes, colaboran con el “apartheid israelí”. Frente a uno de ellos, un grupo coreó “hamburguesas manchadas de sangre”, en referencia a la cadena McDonald’s. Una participante señaló que su presencia buscaba “mostrar que la población no es indiferente ante las matanzas en Gaza”. Otro asistente expresó que “la solidaridad con Palestina debe traducirse en acciones concretas, no solo en declaraciones”.
La lectura del manifiesto tuvo lugar en la Plaza de España, donde los portavoces exigieron sanciones a Israel y el fin del genocidio. “No se puede seguir comerciando con un Estado que viola el derecho internacional”, leyeron ante los aplausos del público. También reclamaron la liberación de todos los integrantes de la flotilla humanitaria y llamaron a participar en una nueva protesta el próximo 14 de octubre en el Pabellón Santiago Martín, con motivo del partido entre el Bnei Herzliya y el CB Canarias en la Champions League de baloncesto. “No aceptamos la presencia de equipos israelíes mientras continúe la ocupación y la masacre”, señalaron los organizadores.
La concentración en Tenerife coincidió con manifestaciones similares celebradas en otras ciudades españolas, como Madrid y Barcelona, donde de miles de personas se movilizaron para denunciar los ataques en Gaza. Organizaciones de derechos humanos, relatores de Naciones Unidas y diversos gobiernos han calificado la ofensiva israelí como un acto de genocidio. En Santa Cruz, la movilización concluyó con una performance simbólica y con un mensaje final: “Seguiremos en la calle hasta que termine la ocupación”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar