Cargando...

Sociedad

Plaga de ratas en Gran Canaria: anuncian medidas para su erradicación

Tanto vecinos como comerciantes de la zona afectada señalan que el abandono es evidente, sumándose a las quejas que han expresado otros barrios de la ciudad

Ratas La Razón

Suciedad y presencia de ratas. Son las denuncias de los vecinos de la capital de Gran Canaria recogidas durante los últimos días. Un problema al que residentes, visitantes y comerciantes de la zona tienen que hacer frente tras la plaga de roedores desatada, los cuales salen en busca de restos de comida o cualquier tipo de basura para darse un festín.

Las escenas han sido capturadas en vídeos, volviéndose virales en redes sociales. De esta forma, los vecinos han documentado la situación, mostrando cómo en parterres o en la plaza de España se agrupan estos animales. Se corresponde con una imagen de suciedad que, tal y como denuncian, se repite desde hace tiempo y que generó quejas también en el pasado.

Esta situación se está produciendo en el bulevar de Mesa y López, en la capital grancanaria, un espacio urbano que incluye un área comercial donde abundan las terrazas. Se trata de una de las áreas más emblemáticas de la capital, conocida por sus fiestas y celebraciones de ascensos futbolísticos.

Medidas del Ayuntamiento para erradicar el problema

Por todo ello, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria anuncia que intervendrá en los próximos días en la zona afectada. Según fuentes municipales, se implementará un programa de acciones intensivas en la zona para erradicar las ratas. Estas medidas incluirán un desratizado exhaustivo que implicará la retirada de las tarimas de Mesa y López para permitir la intervención en el área debajo de ellas, considerada un foco de infección en la zona residencial y comercial.

Además, el Ayuntamiento de la ciudad ha asegurado que hasta septiembre de este año, se han llevado a cabo 1.214 actuaciones de desinsectación y desratización en toda la ciudad, lo que equivale a un promedio de 30 tareas semanales. En el Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, se han realizado 52 intervenciones de desinsectación y 75 de desratización desde principios de 2024 hasta finales de septiembre.

Y es más, las fuentes municipales argumentaron que la zona afectada por las recientes denuncias ha recibido un tratamiento prioritario por parte de los servicios de higiene de la ciudad. Así, desde la Alcaldía indicaron que en septiembre se realizaron 11 tareas de desratización, realizándose dos en el entorno de Mesa y López – Plaza de España. Por otro lado, la última desratización en octubre, según relataron, se efectuó durante la semana del 14 al 18.

Así, a través de estas cifras, el gobierno municipal sostiene que su gestión de la limpieza en ese área se ajusta a lo requerido. Aun así, anuncia una nueva intervención para eliminar las ratas, que son visibles también para quienes visitan la zona de compras o los locales de ocio.

Los vecinos denuncian un abandono de la zona

En cambio, los vecinos que denuncian esta situación afirman que sus quejas han sido comunicadas de manera frecuente al Ejecutivo, si bien no han recibido respuestas satisfactorias como tampoco una solución.

Igualmente, tanto vecinos como comerciantes de la zona afectada señalan que el abandono ahí es evidente, sumándose a las quejas que han expresado otros barrios de la ciudad, como Triana, El Polvorín y Almatriche. Según dicen, el problema se agrava los fines de semana, cuando la basura se acumula y, al caer la noche, numerosas ratas aparecen a la vista de los ciudadanos que transitan esta zona céntrica de la capital.