Toledo
Cinco rutas guiadas que recorren impresionantes parajes de Toledo: así puedes apuntarte
Se van a ofertar un total de 125 plazas a través del programa 'Senderos de Igualdad', promovido por el Ayuntamiento de Toledo
El Ayuntamiento de Toledo ha presentado este lunes, a través de la concejalía de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, el programa 'Senderos de Igualdad', una iniciativa que permitirá disfrutar de los caminos públicos y vías pecuarias de la ciudad de Toledo.
Así lo ha avanzado la concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, quien ha explicado que se van a ofertar un total de 135 plazas dentro de esta propuesta, que está dirigida a familias y mujeres empadronadas en Toledo, así como a menores de al menos nueve años que deberán ir acompañados por un adulto.
"El objetivo de esta actividad es ampliar las relaciones sociales, fomentar el ejercicio y dar a conocer nuestro patrimonio natural”, ha asegurado Illescas, quien ha reiterado el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar por la igualdad de una forma transversal.
El programa consta de cinco rutas por senderos toledanos que se realizarán durante las temporadas de primavera y otoño y estarán guiadas por el biólogo y consultor ambiental, Roberto Carlos Olivero. Todas ellascomenzarán a las 10.30 horas y tendrán una duración aproximada de dos horas y media o tres horas y media. Los puntos de partida se establecerán e informarán cuando los participantes tramiten la solicitud.
La primera tendrá lugar este domingo, 25 de mayo, por el Camino Natural del Tajo por las vegas Altas; a la que seguirá el 21 de junio, otra ruta por la fuente del moro-Calabazas Baja; otra el día 20 de septiembre en San Martín La Bastida; el 18 de octubre, por el Arroyo del Aserradero y, finalmente, el día 15 de noviembre, por la senda ecológica del Tajo.
Las cinco rutas se realizarán a pie y, a lo largo del itinerario, se irán haciendo distintas paradas para realizar explicaciones interpretativas de esos recursos naturales, patrimoniales, etnográficos y paisajísticos que se encontrarán en cada una de ellas.
Las inscripciones pueden realizarse diez días antes de cada actividad en visitasendastoledanas@gmail.com indicando nombre, apellidos, edad de los asistentes y ruta seleccionada.
Rutas sencillas
Según ha explicado Oliveros, son las que resultan más favorables por cuestiones climáticas, a la hora de hacer cualquier tipo de actividad al aire libre. "Son rutas sencillas, hemos pretendido que tenga la mayor capacidad de acogida para todo tipo de situaciones por cuanto al físico se refiera", ha indicado.
Mediante los tramos seleccionados se ha intentado dar un recorrido completo al entorno inmediato de Toledo, distribuyéndose de una forma "más o menos" circular, para que se puedan observar diferentes perspectivas paisajísticas y los caminos públicos y vías pecuarias que tiene la ciudad. "Un elemento patrimonial, muchas veces desconocido, pero fundamental para que el libre tránsito se pueda ejercer en el medio natural", ha concluido Roberto Oliveros.