Turismo

Este es el pueblo de La Mancha que maravilla a National Geographic: "Pura belleza española"

Puerto Lápice presume de la única plaza manchega con dos alturas de soportales teñidos de almagre y de tres molinos que decoran el paisaje con nombres sacados de El Quijote

Este es el pueblo de La Mancha que maravilla a National Geographic: "Pura belleza española"
Además de su belleza arquitectónica, el pueblo presume de ser uno de los pocos lugares citados de forma directa en El QuijoteWikipedia Commons

Entre las suaves curvas de la autovía A4 que salvan el paso de los Montes de Toledo aparece un núcleo que apenas roza el millar de habitantes y que ha sido alabado por National Geographic como ejemplo de “pura belleza española”.

El viajero que se detenga descubrirá un casco poblado de fachadas encaladas en blanco y añil, ventanas de forja y persianas alicantinas que dejan entrever patios empedrados y telas manchegas ondeando al viento, una estampa que la publicación califica de inmersión en la esencia de La Mancha.

El corazón de Puerto Lápice late en una plaza rectangular que brilla por su singularidad: es la única de la región que presenta dos alturas de soportales teñidos con almagre, un rojo ocre intenso que confiere identidad visual inconfundible. Rodeada de casas de línea modesta y construida sobre el antiguo trazado medieval, esta plaza se ha convertido en reclamo fotográfico y en parada obligatoria de la Ruta de Don Quijote, gracias también a que el lugar aparece mencionado expresamente en la novela de Cervantes.

Molinos con nombre propio y atardecer de oro

Sobre el cerro que corona el núcleo se alzan tres molinos de viento bautizados con nombres quijotescos: El Hidalgo, Sansón Carrasco y Farol de la Mancha. Construidos a partir de 1831 y en activo hasta 1925, estos gigantes de madera y piedra ofrecen vistas espectaculares de la llanura manchega y del río Cigüela serpenteando hacia las Tablas de Daimiel. Cuando el agua discurre tras las lluvias, la estampa al atardecer se convierte en uno de los momentos más fotografiados de la comarca.

Además de su belleza arquitectónica, el pueblo presume de ser uno de los pocos lugares citados de forma directa en El Quijote, lo que convierte cada rincón en homenaje vivo a la obra cervantina. National Geographic subraya que basta recorrer la avenida principal para encontrar estampas idílicas sin necesidad de perderse por callejuelas laterales, y recomienda la visita como inmersión en la arquitectura típicamente manchega de casas encaladas y soportales de madera teñida.