
Turismo
Última oportunidad para visitar gratis esta joya histórica de Toledo antes de que cambie para siempre
Con más de 10.000 visitantes en pocos meses, un emblemático castillo toledano se prepara para una transformación que lo convertirá en un hotel de lujo muy pronto

El Castillo de Escalona, una imponente fortaleza gótica con un palacio interior de estilo mudéjar, ha vuelto a brillar tras décadas en el olvido. Desde su apertura al público el pasado 26 de abril de 2025, este icono patrimonial de la provincia de Toledo ha recibido más de 10.000 visitantes, superando todas las expectativas y despertando así el orgullo entre los vecinos de la localidad.
Adquirido por el Ayuntamiento por 850.000 euros tras una larga negociación, el castillo llevaba generaciones cerrado, siendo hasta ahora propiedad privada. "Queríamos devolverlo al pueblo, abrir sus puertas y su historia", declaraba el alcalde Álvaro Gutiérrez, quien lideró la operación con el objetivo de poner en valor el patrimonio local y generar un nuevo polo turístico.
Desde su reapertura, el castillo puede visitarse de miércoles a domingo con recorridos guiados disponibles en español e inglés. Además, el Consistorio trabaja para incorporar próximamente el lenguaje de signos, garantizando de esta forma la accesibilidad para todos los públicos.
La respuesta de los vecinos ha sido tan entusiasta como emotiva. Muchos han recuperado recuerdos familiares ligados al recinto y el castillo se ha reafirmado como un símbolo de identidad colectiva. Además, el impacto económico ha sido inmediato. Los bares, restaurantes y comercios del municipio han experimentado un notable repunte gracias al flujo constante de turistas.
Pero el Castillo de Escalona no solo se mantiene como un símbolo de su glorioso pasado, sino que está a punto de entrar en una nueva etapa llena de proyectos emocionantes. El Ayuntamiento ha revelado que el castillo se transformará en un lujoso hotel con centro de eventos, que ofrecerá jardines, espacios para congresos y una oferta gastronómica de calidad.
El alcalde señalaba que la idea es que el castillo se convierta en un referente no solo patrimonial, sino también económico y turístico para la región. Este ambicioso proyecto busca generar empleo, atraer inversiones y dar un impulso a la economía local, sin sacrificar el rico patrimonio cultural del lugar.
'12 meses, 12 castillos, 12 experiencias'
En el marco de las iniciativas para poner en valor el patrimonio de la provincia, la Diputación de Toledo ha lanzado el programa '12 meses, 12 castillos, 12 experiencias'. Durante todo este año, se están llevando a cabo diversas actividades culturales y turísticas en los castillos más emblemáticos de la provincia, y en septiembre le ha tocado el turno a este emblemático castillo.
El sábado 27 de septiembre, los visitantes podrán disfrutar de una jornada única con dos pases programados, uno por la mañana y otro por la tarde, ambos limitados a 100 personas. El primer pase comenzará a las 11.00 horas con una visita teatralizada a cargo de la compañía Atenea, que llevará a los asistentes por las históricas estancias del castillo. A continuación, el grupo Trinidad Giles ofrecerá un espectáculo de danza estilizada y flamenco, y la jornada terminará con una cata de vinos musicalizada con tapa, de la bodega Jesús Rodríguez de Santa Olalla (D.O. Méntrida), acompañada por el grupo musical La Triunvirata.
El pase de la tarde arrancará también con la visita teatralizada a las 17.00 horas, seguida de un concierto de 'Música de Palacio' por el Cuarteto Soluna, que ambientará uno de los espacios más especiales del castillo. La actividad culminará con una cata de vinos teatralizada con tapa, a cargo de la misma bodega y con la participación de la Compañía Atenea.
Cómo asistir
Las reservas para participar en estas experiencias se abrirán el lunes 22 de septiembre a las 9.00 horas, y podrán realizarse a través de un formulario en la página web de la Diputación de Toledo. Los interesados deberán aportar su nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono de contacto. Dado que el aforo es limitado, se asignarán las plazas por orden de inscripción, con un máximo de dos personas por reserva.
Una vez completado el proceso, los seleccionados serán contactados por teléfono y se les indicará el punto de encuentro, donde deberán llegar 10 minutos antes del inicio. La actividad está reservada exclusivamente a mayores de 18 años, y no podrán participar aquellos que ya hayan asistido a alguna de las experiencias anteriores del programa este año.
El último vistazo antes del cambio
Esta es la última oportunidad para visitar gratis el Castillo de Escalona tal como lo conocemos hoy, antes de que comience su transformación definitiva. Aquellos que deseen recorrer sus muros, conocer su historia vinculada a la época musulmana y personajes históricos como Álvaro de Luna, aún podrán hacerlo antes de que las obras de reconversión den inicio.
Además, Escalona se prepara para acoger las esperadas Jornadas Medievales 2025, que se celebrarán del 3 al 5 de octubre. Tres días de recreaciones históricas, espectáculos para toda la familia y una atmósfera que convertirá las calles del municipio en un auténtico viaje al pasado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar