
Sucesos
Se hacían pasar por su hija y le estafaron casi 5.000 euros: así operaba un grupo criminal de Hellín a través de la estafa del 'hijo en apuros'
El grupo estaba compuesto por al menos tres individuos. Dos de ellos, residentes en Hellín, de 24 y 26 años, actuaban como "mulas de dinero", recibiendo las transferencias de las víctimas

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal asentado en Hellín dedicado a la comisión de estafas de 'hijo en apuros', con base de operaciones en la localidad de la mencionada localidad albaceteña.
La operación, denominada Guros, ha culminado con la investigación de dos personas y la identificación del cabecilla del grupo, responsable de la captación de colaboradores y la gestión del dinero estafado.
La investigación, que ha sido llevado a cabo por el Equipo contra la Ciberdelincuencia de la Guardia Civil de A Coruña en colaboración con el Equipo @Albacete, se inició a raíz de la denuncia de una vecina de Cambre (A Coruña).
La víctima, engañada a través de un mensaje de WhatsApp que simulaba ser de su hija, realizó transferencias por un valor total de 4.990 euros, creyendo que ayudaba a su descendiente en una situación de urgencia.
El grupo criminal estaba compuesto por al menos tres individuos. Dos de ellos, residentes en Hellín (Albacete), de 24 y 26 años, actuaban como "mulas de dinero", recibiendo las transferencias de las víctimas.
El tercer implicado, de 26 años, residente actual en Valencia y anteriormente en Hellín, fue identificado como el captador y organizador de la trama. Cabe destacar que tanto una de las "mulas" como el captador contaban con antecedentes delictivos por hechos similares, lo que indica su experiencia en este tipo de fraudes.
Gracias a la ardua labor de investigación, la Guardia Civil logró identificar a los receptores de las transferencias y, posteriormente, al cerebro de la organización, quien dirigía las operaciones y era el beneficiario final del dinero estafado.
Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con los investigados, han sido puestas a disposición de los Juzgados de Guardia de A Coruña y Hellín (Albacete), lugares donde se procedió a la detención de los implicados.
¿Qué es la estafa del 'Hijo en apuros'?
El fraude del 'Hijo en apuros' consiste en mensajes recibidos por SMS o Whatsapp, donde los ciberdelincuentes se hacen pasar por tu hijo o hija. Utilizan un número de teléfono desconocido y alegan que su móvil se ha roto, pidiendo que te comuniques con ellos a través de WhatsApp. El objetivo de esta estafa es engañar a la víctima para que realice un pago.
Ante este tipo de estafa, la Guardia Civil recomienda bloquear el número de teléfono y eliminar los mensajes que resultes extraños, además de comunicarse con el supuesto familiar que está te está contactando para comprobar su identidad.
En el caso de que hayas realizado algún pago, ya sea una transferencia bancaria o Bizum, la Benemérita aconseja contactar con la entidad bancaria lo antes posible para tomar medidas de protección e intentar cancelar la operación, así como reportar y bloquear a través de WhatsApp el número, guardar todas las pruebas posibles del fraude, así como capturas de pantalla de los mensajes, números de teléfonos utilizados por los estafadores, conversaciones y justificantes de transferencias o Bizum si los hubiera.
✕
Accede a tu cuenta para comentar