Universidad

La UCLM supera el 104% de ocupación en grados y bate récord de matrículas en nuevo ingreso

La Universidad de Castilla-La Mancha alcanza las 6.677 matrículas de primer curso, lo que supone un incremento de hasta cinco puntos con respecto al curso anterior

Imagen en un campus de la UCLM
Imagen en un campus de la UCLMUCLM

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha alcanzado un nuevo hito en su historia académica al formalizar 6.677 matrículas de estudiantes de nuevo ingreso en grados para el curso 2025/2026, lo que representa una ocupación global del 104,9% respecto a las 6.340 plazas ofertadas. Este dato supone un incremento de casi cinco puntos respecto al curso anterior, consolidando la tendencia ascendente de la institución.

Durante la presentación oficial, que ha tenido lugar este martes, la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Amaya Romero, ha calificado estos resultados como "un récord", destacando que "la UCLM es una universidad sólida, diversa y en crecimiento, que se consolida como un motor de cohesión y desarrollo regional".

En referencia a la tasa de ocupación, se puede comprobar que en Albacete se han registrado1.784 matrículas para 1.660 plazas (107,5%), en Ciudad Real 1.912 matrículas sobre 1.755 plazas (108,9%), en Cuenca 924 matrículas para 985 plazas (93,8%), en Toledo 1.481 matrículas frente a 1.380 plazas (107,3%), en Almadén 109 matrículas sobre 85 plazas (128,2%), y en Talavera de la Reina 467 matrículas para 475 plazas (98,3%).

La distribución por ramas de estudio muestra altas tasas de ocupación en disciplinas clave como en Ingeniería y Arquitectura con el 117,5%, Ciencias con el 116,5%, Ciencias de la Salud con el 102%, Ciencias Sociales y Jurídicas con el 101,8%, Arte y Humanidades con el 86%.

Uno de los datos más destacados es el crecimiento de la matrícula procedente de otras comunidades autónomas. En el curso 2025/26, un 23,18% del alumnado de nuevo ingreso proviene de fuera de Castilla-La Mancha, frente al 20,95% del año anterior y el 18,76% del curso 2023/24. "La UCLM gana atractivo más allá de nuestra región", ha señalado Amaya Romero.

Nuevas titulaciones y grados con gran acogida

Actualmente, la UCLM ofrece 54 grados y 13 dobles grados, a los que se han sumado tres nuevas combinaciones para el presente curso: Ingeniería Informática + ADE, Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria + Biotecnología, además deIngeniería Química + ADE.

Estas titulaciones han tenido muy buena acogida, al igual que otras implantadas en cursos anteriores como Psicología, Matemáticas, Ingeniería Biomédica o Física, que continúan creciendo y superando las plazas disponibles.

Másteres oficiales

En cuanto a estudios de posgrado, la UCLM ha registrado 1.903 matrículas en másteres oficiales, lo que supone un 90,6 % de ocupación de las 2.100 plazas disponibles, con un incremento del 10,3% respecto al curso anterior.

La Universidad oferta 61 másteres oficiales, siete más que en el curso anterior. Entre ellos figuran el Máster en Big Data y Computación en la Nube, el Máster en Inteligencia Artificial, el Máster en Terapia Ocupacional en Salud Mental, elMáster en Arquitectura y elMáster en Investigación en Fauna Silvestre, además de otros.

También se amplían a tres los másteres con itinerario dual, destacando el Máster en Innovación y Desarrollo de Alimentos de Calidad, que incluye formación en empresa, contrato laboral y acceso directo al mundo profesional.

El programa más demandado continúa siendo el Máster en Formación del Profesorado de Secundaria, con 530 estudiantes, casi un tercio del total.

Buen funcionamiento de la campaña de admisión

Por último, el director del Área de Gestión Académica de la UCLM, Ángel Patiño, ha valorado positivamente el funcionamiento de la campaña de admisión, "a pesar de la complejidad del proceso".

Amaya Romero ha concluido destacando el compromiso de la institución con una educación superior de calidad. "La UCLM seguirá siendo un referente de calidad, inclusión y oportunidad para todos los jóvenes".