
Región
El AVE a Talavera avanza para lograr "lo mejor de los mundos" mientras se "afina" el trazado en Toledo
El consejero de Fomento ha destacado también la aprobación de la contratación del Transporte Sensible a la Demanda (TSD) de la Serranía Baja de Cuenca y del servicio de transporte regular de personas de uso general

El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha asegurado este martes que el proyecto del AVE a Extremadura, que pasará por Talavera de la Reina, sigue avanzando. Tal y como ha señalado el consejero, esto permite tener, ya que evita "tener unas prisas terribles en Toledo para no perjudicar al resto de tramos".
Ha subrayado que, pese a que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tenga ahora que "afinar" la solución para el trazado en Toledo, los trabajos siguen "adelante".
El consejero ha destacado que es "muy importante" que en Extremadura puedan sentirse orgullosos del acuerdo al que el Gobierno regional ha llegado con el Ministerio encabezado por Óscar Puente, puesto que "permite avanzar en el tramo de Toledo", al tiempo que se continúa progresando "en el resto de tramos".
Otros proyectos aprobados
En su intervención para informar sobre los acuerdos que ha tomado el Consejo de Gobierno, Hernando ha anunciado que el Gobierno autonómico ha aprobado la contratación del Transporte Sensible a la Demanda (TSD) de la Serranía Baja de Cuenca y del servicio de transporte regular de personas de uso general con una inversión de 6,2 millones de euros en 4 años.
De esta manera, Hernando ha destacado que el Ejecutivo regional ha aprobado las condiciones y ha autorizado la contratación del servicio de transporte que "pretende cubrir las necesidades de movilidad de los habitantes de los núcleos de población de toda la Serranía Baja conquense.
El objetivo, según ha traslado la Junta en un comunicado, es el de "facilitar el acceso de estas personas a los servicios sociales, educativos, administrativos y comerciales, fundamentalmente, de esas zonas rurales de la provincia de Cuenca".
La concesión incluirá el servicio de transporte regular de personas de uso general y el TSD, llegando a cubrir 55 municipios que abarcan a una población de 10.500 habitantes. Entre ellos se encuentra el municipio de Mira como parte del Plan de Recuperación puesto en marcha tras el paso de la Dana.
El contrato permanecerá vigente durante un periodo de dos años y nueve meses, con posibilidad de prórroga de hasta 16 meses.
167 municipios y 268 núcleos cubiertos
El consejero de Fomento ha hecho balance de los diferentes Transportes Sensibles a la Demanda implantados en la región y ha asegurado que el despliegue de este servicio, que se están poniendo en marcha en toda Castilla-La Mancha, "permite estar cubriendo ya 167 municipios y 268 núcleos de población".
En este sentido, ha hecho referencia al entorno rural, asegurando que "es importante llegar a las pedanías y a otros pequeños núcleos de población".
"Para este año, se harán nuevas implantaciones del modelo en la zona de Letur como parte del compromiso del Plan de Recuperación de Letur y en la Sierra del Segura de Albacete; en la zona de Almadén (Ciudad Real); en el Señorío de Molina (Guadalajara); en la comarca de la Jara en Toledo", ha avanzado el consejero de Fomento.
Además, se ha iniciado la colaboración con la Universidad de Casilla-La Mancha (UCLM) con una cátedra que ahondará en las particularidades del transporte sensible a la demanda en nuestra región y dará como resultado medidas para una optimización del modelo, invirtiendo un total de 40.000 euros al año durante los próximos cuatro años.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


