Política
Vox alerta del riesgo de un caso como Torre Pacheco en Castilla-La Mancha: "Puede pasar en cualquier sitio"
David Moreno responsabiliza a la política migratoria del Gobierno de Sánchez del aumento de la inseguridad y asegura que "así lo avalan" las cifras del propio Ministerio
El presidente del Grupo Parlamentario Vox en Castilla-La Mancha, David Moreno, ha advertido sobre el riesgo de que se repitan sucesos como el de Torre Pacheco (Murcia) en municipios de la región, asegurando que hechos de esa gravedad "pueden pasar en cualquier sitio".
En este contexto, ha responsabilizado directamente a la política migratoria del Gobierno de España, a la que achaca un aumento de la delincuencia y de la percepción de inseguridad entre la población.
En una entrevista concedida a Europa Press, Moreno ha afirmado que "los ciudadanos de Castilla-La Mancha y del conjunto de España cada día se sienten más inseguros", sosteniendo que “las cifras así lo avalan”.
Como ejemplo, ha citado que, según sus datos, antes de la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno, los homicidios no alcanzaban el millar anual, mientras que actualmente superarían los 1.700. También ha señalado un crecimiento en el número de agresiones sexuales, que, según ha afirmado, “pasaron de unas 1.300 a más de 5.000 violaciones al año”.
Vincula el aumento delictivo con la inmigración irregular
Moreno ha atribuido esta evolución a un supuesto "efecto llamada" provocado por las políticas migratorias del actual Ejecutivo. Según el líder regional de Vox, el Gobierno de Pedro Sánchez y el del presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, han contribuido a que "se haya incrementado un 237 % la entrada de inmigrantes ilegales", lo que -según sus declaraciones- genera “más delincuencia, más inseguridad y la saturación de los servicios públicos”.
Esto "no lo dice Vox", lo dicen "las propias cifras del Ministerio del Interior", ha afirmado Moreno, quien ha destacado que en 2023, de los 847 nuevos presos que ingresaron en centros penitenciarios y que continúan encarcelados, "tan solo 12 eran españoles; 835 eran extranjeros".
Moreno también ha criticado la gestión del Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de inmigración, especialmente la labor de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano. Según ha declarado, el 98 % de los servicios sociales de acogida estarían ya saturados, a pesar de que el Ejecutivo autonómico mantiene el compromiso de acoger a 320 inmigrantes irregulares más dentro del nuevo sistema de reparto.
"Estamos ante una invasión migratoria consentida, alentada y sobre todo generada por las políticas socialistas", ha sentenciado.
Más efectivos de seguridad y deportaciones
Como respuesta a este contexto, el presidente del grupo parlamentario Vox ha reclamado el refuerzo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en Castilla-La Mancha, cifrando en más de 560 las plazas de Guardia Civil que -según ha indicado- permanecen sin cubrir. También ha señalado que en algunas localidades de la región los vecinos se han visto obligados a organizar patrullas vecinales ante el aumento de robos y hurtos.
En cuanto a la política migratoria, Moreno ha reiterado la posición de Vox a nivel nacional, defendiendo la deportación inmediata de todos los inmigrantes que lleguen de forma ilegal, así como de aquellos que cometan delitos o "no tengan intención de integrarse" en la sociedad española.
Finalmente, ha apuntado que, aunque el Gobierno central ya realiza deportaciones, estas son insuficientes: "En abril se deportaron a 24 inmigrantes ilegales que sumaban más de 200 delitos", ha asegurado. A su juicio, permitir este flujo migratorio "pone en riesgo a cientos de miles de personas".