
Sociedad
Las Cortes dan comienzo a la «Cuenta atrás» para la Cumbre Mundial de la Ceguera
Su presidente, Luis Fuentes, y el delegado territorial de la ONCE, Ismael Pérez, presentan esta iniciativa que pretende concienciar a la sociedad sobre las necesidades de las personas con deficiencia visual

Quedan menos de cinco meses para la celebración de la Cumbre Mundial de la Ceguera, que tendrá lugar en Madrid del 19 al 24 de junio y que servirá como «foro de reflexión», según señaló el delegado territorial de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez, quien asistió a la presentación de la iniciativa «Cuenta atrás» de las Cortes autonómicas junto al presidente de la institución, Luis Fuentes.
Con este proyecto, un calendario que marca los días que restan para esta cita y cuyas hojas irán retirando diariamente las «personalidades del mundo político y social e la Comunidad» que pasen por el Parlamento regional, se pretende demostrar el apoyo de la institución a la Cumbre y a los colectivos que participan en la misma así como concienciar a la ciudadanía sobre las necesidades de las personas con discapacidad visual.
Además, la iniciativa contará con una aportación de la obra social «la Caixa» a las asociaciones de personas ciegas de la Región: la Asociación de Prsonas Sordociegas (Asocide), la de Afectados por la Retinosis Pigmentaria (Aclarp) o la de Usuarios de Perros Guía.
De este modo, la entidad bancaria donará 3.000 euros a repartir entre las tres entidades lo que, en palabras de Ismael Pérez, permitirá la ejecución y mejora de numerosos proyectos.
Acceso con perros guía
En este sentido, señaló que la partida permitirá, a la asociación de usuarios de perros guía, «de reciente creación», la puesta en marcha de su estructura propia para empezar a explicar la importancia de que se cumpla la regulación acerca del acceso de las personas usuarias de estos animales de apoyo a los diferentes recintos.
Por su parte, Asocide seguirá desarrollando «el importantísimo programa de actividades para personas sordociegas» ayudando a financiar la labor de las personas que «interpretan el mundo» a este colectivo, «una labor muy costosa que ellos impulsan a través de su asociación». Mientras, Aclarp «fomentará la investigación y seguirá removiendo conciencias para que se siga estudiando en torno a la degeneración de la retina».
La Cumbre se complementará con una marcha reivindicativa y una exposición de tecnología adaptada a personas ciegas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar