Pandemia
Situación epidemiológica estancada pero estable
Castilla y León anota 284 nuevos contagios y lamenta el fallecimiento de otra persona por coronavirus en León
Castilla y León anota este sábado 284 nuevos contagios, lo que suponen doce menos que hace siete días, por lo que mantiene su descenso a cámara lenta de las últimas cinco semanas y un cierto estancamiento pese al ligero repunte que viene notando en las dos jornadas atrás.
Un pequeño aumento que el propio vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, que hoy ha recibido la primera dosis de Pfizer en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, donde han acudido este sábado los nacidos en 1964 a la llamada de la vacunación masiva, ha considerado “normal” tras el fin del estado de alarma y con él el toque de queda o los cierres perimetrales que están permitiendo una mayor movilidad de la ciudadanía.
Valladolid y Burgos, con 82 y 64 casos, son las provincias que más infectados ha contabilizado este sábado, que dejan la cifra total de contagiados en la Comunidad desde que comenzara la pandemia en 233.532 personas.
Los brotes activos crecen en cinco hasta los 315, con 1.792 personas implicadas en alguno de ellos, lo que suponen también 109 más que hace un día. La provincia de Burgos es también la más perjudicada en este punto ya que suma 57 focos abiertos y 431 personas afectadas y en cuarentena.
Este sábado nuevamente Castilla y León lamenta la muerte de una persona por coronavirus en un hospital, concretamente en la provincia de León, que eleva a 5.744 la cifra de fallecidos en centros hospitalarios por este virus. A este número habría que añadir los 1.145 usuarios de residencias que se fueron de este mundo en el centro asistencial donde vivían, así como las 1.105 personas que perdieron la vida con síntomas compatibles pero a las que no realizaron la prueba PCR que lo hubiera podido confirmar.
Por lo demás, las vacunaciones prosiguen a buen ritmo a pesar de la llegada de menos bandejas con dosis en la última semana y de la polémica con la británica AstraZeneca. De hecho, en estos momentos son cerca de 570.000 las personas que ya tienen la pauta completa, o lo que es lo mismo, cuatro de cada diez castellanos y leoneses.
Además, tres de cada cinco castellanos y leoneses mayores de 60 años ya cuentan con ls dos dosis d ela vacuna frente al coronavirus, al haber recibido las dos dosis un total de 484.827 personas de las 787.642 que son susceptibles de vacunación en dicho tramo etario. Y respecto a esta última cifra, cabe señalar que 766.958 de ellos recibieron al menos una dosis del suero contra el virus, lo que representa el 97,4 por ciento.