Economía

Oletvm y Curia recogen los premios CEOE Valladolid

La presidenta de la patronal vallisoletana, Ángela de Miguel, reclama más colaboración público-privada para ayudar a las empresas a consolidar su actividad y su empleos

CEOE Valladolid celebra el acto de entrega de los premios CEOE Valladolid correspondientes a los años 2019 y 2020, con las librerías OLETVM y Curia Global como empresas galardonadas. El presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, la presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de Miguel, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso, y los representantes de las empresas galardonadas
CEOE Valladolid celebra el acto de entrega de los premios CEOE Valladolid correspondientes a los años 2019 y 2020, con las librerías OLETVM y Curia Global como empresas galardonadas. El presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, la presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de Miguel, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso, y los representantes de las empresas galardonadasLeticia Pérez/IcalAgencia ICAL

Noche de gala en Valladolid. Una cita ineludible para reconocer el trabajo de dos empresas de Valladolid, Oletvm y Curia. La primera, una mítica librería vallisoletana con 30 años de trayectoria y que se ha convertido en un reflejo del esfuerzo por revitalizar el comercio tradicional de cercanía, asesoramiento personalizado y respeto por el entorno y apoyo a los autores locales, divulgando su obra y permitiéndoles ocupar un espacio cada vez más complicado en la era de la nube, tan lejana y solo accesible a los más grandes. Un reconocimiento que llegó en el año 2019, pero que los efectos de la pandemia hicieron que se retrasara a este.

En cuanto al reconocimiento correspondiente al año 2020, la Junta Directiva de CEOE Valladolid decidió dirigirlo a Curia, anteriormente Gadea - Chrystal Pharma, que han producido en la planta de Boecillo millones de tratamientos de dexametasona, fármaco que ha sido decisivo para salvar la vida de cientos de miles de enfermos de COVID. Se trata de una organización líder en investigación, desarrollo y fabricación por contrato que ofrece productos y servicios desde la I + D hasta la fabricación comercial a clientes farmacéuticos y bio-farmacéuticos. Los más de 3.700 empleados de Curia en sus 29 ubicaciones repartidas entre Estados Unidos, Europa y Asia ayudan a sus clientes a pasar de la curiosidad a la cura.

Un acto de entrega que contó con la asistencia del alcalde de Valladolid, Óscar Puente, el vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso, el subdelegado del Gobierno, Emilio Álvarez, el delegado de la Junta, Augusto Cobos, y el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, entre otros.

Fue la presidenta de la CEOE Valladolid, Ángela de Miguel, la encargada de cerrar el acto apostando por incrementar la “imprescindible” colaboración público-privada para ayudar a las empresas a “consolidar su actividad y sus empleos”, algo que, añadió, las instituciones más cercanas, Ayuntamiento y Diputación, “están siendo conscientes”. Todo ello, en un escenario que se plantea tras “momentos muy complicados para la actividad económica y empresarial, estando todos sometidos, en mayor o menor medida, a restricciones y limitaciones que no han dejado funcionar con normalidad”.

La presidenta de CEOE Valladolid exigió de nuevo una desescalada “ágil, rápida y compatibilizando economía y salud”, y remarcó que la prioridad para consolidar las finanzas públicas pasa en estos momentos por “la lucha contra la economía sumergida y la mejora de la eficiencia del gasto público”, aspecto en el que “debe centrar sus esfuerzos la Inspección”.

A largo plazo, apeló a la necesidad de abordar una “modernización de las empresas” y contribuir a que “se consoliden y ganen en dimensión, para lo que es muy necesario invertir en formación, innovación, desarrollo y retención de talento en Valladolid”, sin perder de vista que los empresarios son los “verdaderos motores de la economía y el empleo, para lo que es necesario apostar por la adopción de medidas adaptadas a las circunstancias actuales”.