Ciclismo

La primera etapa de la Vuelta a Burgos saldrá de la Catedral y finalizará en El Castillo

Serán cinco jornadas en una cita que se desarrollará del 2 al 6 de agosto

El Castillo de Burgos será el final de la primera etapa de la ronda burgalesa
El Castillo de Burgos será el final de la primera etapa de la ronda burgalesaRicardo Ordóñez/Ical

Será el próximo 2 de agosto cuando arranque una nueva edición de la Vuelta Ciclista a Burgos. Cinco etapas muy atractivas que se desarrollará desde el 2 al 6 de agosto, y organizada de la mano de la Diputación.

Un diseño muy atractivo el que tendrá esta primera etapa ya que se ha buscado el espectáculo con un final muy nervioso, contempla un primer paso por el Alto del Castillo (3ª Categoría) a falta de 14 kilómetros para el final, antes de afrontar la segunda y definitiva ascensión que llevará a los corredores hasta la línea de meta, donde también se puntuará como un puerto de Tercera Categoría.

Se trata de una etapa sencilla y sin grandes dificultades para los corredores en la que en el kilómetro 75 también se contempla la ascensión al Altotero (1ª Categoría), ubicado en las proximidades de la localidad de Poza de la Sal, cuna del divulgador y naturalista universal Félix Rodríguez de la Fuente.

Con este recorrido, especialmente en sus últimos kilómetros y sobre un trazado urbano por las calles de la capital burgalesa, la organización de la carrera ofrece al aficionado la oportunidad de ver en dos ocasiones a todo el pelotón por las sinuosas calles que configuran la ladera del Castillo, en Burgos capital, por las que se asciende a la línea de meta.

Uno de los puntos más calientes de la jornada estará en el último kilómetro, donde los favoritos al triunfo de etapa deberán entrar bien colocados en la subida de San Miguel; una cuesta con desniveles importantes (170 metros al 10,6 por ciento) a la que se accede tras un giro a derecha de noventa grados, justo al final de una larga recta como es la calle San Francisco, en la que el pelotón rodará muy rápido.

Tras el protocolario corte de cinta a los pies del tempo gótico burgalés y unos primeros kilómetros de neutralizada por las calles de la capital que abandonarán por el barrio de Villímar, los corredores tendrán la oportunidad de rodar al paso por localidades como Hurones, Riocerezo, Temiño, Rublacedo de Arriba, Rublacedo de Abajo, Quintanaurría, Rojas, Pernigas, Quintanabureba, Terrazos, Los Barrios de Bureba, Cornudilla, Pino de Bureba (punto más alejado al Norte de la capital), Castellanos de Bureba, Salas de Bureba y Poza de la Sal, antesala de la ascensión al Altotero (1.176 metros), primera dificultad montañosa de la jornada.

Tras la ascensión, el pelotón comenzará la aproximación a la capital recorriendo el Páramo de Masa para, en trazado ya descendente y muy rápido, atravesar Huérmeces, Santibañez Zarzaguda, Miñón, Mansilla de Burgos, Arroyal, Quintanadueñas, Villarmero hasta llegar al barrio de Villatoro, donde iniciarán el trazado urbano. Ya en Burgos, los ciclistas afrontarán la primera ascensión al Alto del Castillo, puntuable para la General de la Montaña, antes de completar los últimos 14 kilómetros que finalizarán con la segunda y definitiva subida al Alto del Castillo, que decidirá qué corredor se enfunda el jersey morado de líder de la Vuelta.