Movilidad eléctrica

Abren en Villalpando una de las más potentes estaciones de recarga rápida de vehículos eléctricos

La consejera Leticia García destaca el liderazgo de Castilla y León en la movilidad eléctrica

La consejera Leticia García en la estación de recarga rápida de Villalpando, en la A-6
La consejera Leticia García en la estación de recarga rápida de Villalpando, en la A-6J. L. LealIcal

La estación de servicio El Raso, ubicada en la Autovía del Noroeste (A-6) a la altura del municipio zamorano de Villalpando, se ha convertido en la mayor infraestructura de recarga de vehículos eléctricos de esa autovía, que además constituye la principal vía de comunicación por carretera entre Madrid hasta Galicia y el norte de Portugal, con una intensidad media diaria que supera los 45.000 vehículos en algunos tramos.

La nueva electrolinera dispone de veinte puntos de recarga ultrarrápida de hasta 400 kilovatios de potencia y permite a los usuarios recargar su vehículo en pocos minutos, garantizando una experiencia de carga rápida y eficiente.

Con ella son ya más de doscientos los puntos de carga instalados en Castilla y León por la empresa promotora del proyecto, la palentina Zunder.

A la inauguración de la nueva infraestructura ha asistido este viernes la consejera de Industria, Comercio y Empleo , Leticia García, quien destacaba el liderazgo de Castilla y León en cuanto a puntos de carga rápida para impulsar la movilidad eléctrica.

"Estamos apostando por impulsar su rápida implantación, agilizando los trámites necesarios para su puesta en servicio y prestando apoyo económico", decía la consejera, mientras recordaba las ayudas por un importe de 16 millones de euros que s ehan otorgado para tal fin en los últimos años

En la actualidad, esta empresa del sector de las electrolineras tiene otros quince proyectos para instalar 110 nuevos puntos de recarga que están en fase de construcción en la comunidad y que suponen una inversión de unos veinte millones de euros, según explicaba el CEO y fundador de Zunder, Daniel Pérez.

Con esta apertura, Zunder refuerza su compromiso con la expansión de una infraestructura de carga accesible y de alta potencia, clave para el desarrollo de la movilidad sostenible en España.

Avanzar en el parque de coches eléctricos

La nueva electrolinera incorpora tecnologías avanzadas de carta y pago automatizado, lo que posiciona esta estación como un referente de carga ultrarrápida en España, decía el responsable de la empresa promotora.

Leticia García apelaba a la necesidad de avanzar en este tipo de infraestructuras de carga rápida para poder avanzar en el parque de vehículos eléctricos, de ahí que reafirmara su apuesta por impulsar su rápida implantación, agilizar trámites para su puesta en servicio y prestar apoyo económico a sus promotores